inicia sesión o regístrate.
Los vehículos son máquinas con miles de componentes que funcionan en conjunto, y uno de los más importantes para su correcto y seguro funcionamiento son los frenos.
Como dice el dicho, todo lo que sube tiene que bajar y todo lo que acelera tiene que frenar, y por eso, el sistema de frenos de los vehículos es muy importante para poder detener la marcha, ya sea en situaciones cotidianas o de emergencia, y por eso, dejamos una guía completa para que te saques todas tus dudas.
Tipos de frenos
Hay dos tipos de frenos:
- Los de disco
- Los de tambor (generalmente reservados al eje trasero)
- En el caso de los frenos de disco, si bien tienen varios componentes, las principales son las pastillas, que ejercen presión y provocan fricción, haciendo que el vehículo reduzca la velocidad.
- En los de tambor, hay unas zapatas que se "abren" al accionar el pedal o el freno de mano, también haciendo que la fricción sea la encargada de detener el vehículo.
En ambos casos, los componentes se desgastan y los síntomas son:
- Ruidos extraños o chillidos al frenar
- Tacto "gomoso" o vibraciones en el pedal de freno
- Mayores distancias de frenado
- Tendencia a "ir hacia un lado" cuando frenás
- Sensibilidad al tacto (frena más fuerte con menor presión)
- Mayor recorrido del freno de mano, entre otros.
Cambiar los frenos
Dependen del uso que se le dé al vehículo. Si el vehículo se usa mayormente en ruta, al utilizarse menos los frenos, van a durar más que si su uso es mayormente urbano. Además, es importante la forma de manejar de los conductores, ya que las frenadas bruscas e innecesarias, y la falta de uso del freno motor van a hacer que los componentes se desgasten más.
En el caso de las pastillas de freno, si querés revisarlas por tu cuenta, tenés que medir su espesor: por lo general, las nuevas tienen entre 10 y 15 mm, y hasta los 5 mm se pueden considerar "sanas", pero lo más recomendable es que las revises y reemplaces periódicamente para no correr riesgos. Por lo general, el resto de los componentes de los frenos se debería reemplazar cada dos cambios de pastillas, pudiendo durar entre 40.000 y 110.000 km, o más.
No es necesario cambiar los frenos de las cuatro ruedas, ya que los delanteros se suelen desgastar más porque la masa del vehículo se va hacia adelante al frenar.
Cuando no quedamos sin frenos
- Mantené la calma y el control del vehículo
- Encendé las balizas
- En autos manuales, hacé rebajes para bajar la velocidad con el freno motor
- En automáticos, usá el modo secuencial o las levas para bajar cambios
- Buscá vías de escape o pendientes ascendentes, que ayuden a detener el vehículo