PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26°
4 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Alemania sacrificó casi un millón de aves por un brote de gripe aviar

Sarre y Hamburgo restringen la cría al aire libre.
Martes, 04 de noviembre de 2025 01:38
Gripe aviar: Alemania supera niveles de contagio del brote récord de 2021.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Instituto Friedrich Loeffler (FLI), la agencia federal alemana de sanidad animal, informó el lunes que casi un millón de animales fueron sacrificados para contener la propagación del altamente contagioso virus H5N1.

El instituto indicó que el número de infecciones confirmadas este año ya ha superado el nivel registrado en el mismo periodo durante el brote récord de 2021.

"Observamos un inicio temprano de la ola de contagios en 2025", declaró un portavoz del FLI. "Queda por ver si también remitirá antes que en años anteriores".

Desde principios de septiembre, se han confirmado infecciones en 66 granjas avícolas de todo el país, incluidas varias explotaciones de gran tamaño, lo que ha obligado al sacrificio masivo de animales como medida preventiva.

El estado de Baja Sajonia, en el noroeste de Alemania, ha sido hasta ahora el más afectado, con 30 granjas infectadas, incluido un brote reciente en una granja de cría de pavos con casi 7.000 aves.

El estado de Sarre, en el suroeste del país, se convirtió el jueves en el primer estado federado en ordenar que las aves de corral se mantuvieran en interiores. La ciudad-estado norteña de Hamburgo ha seguido el ejemplo, introduciendo una prohibición de la cría de aves de corral en libertad a partir del viernes. Varios otros estados han introducido restricciones similares a nivel regional.

El FLI dijo el domingo que la actual ola de gripe aviar en Alemania no muestra signos de desaceleración, aunque las infecciones pueden desplazarse hacia el sur en las próximas semanas.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD