¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Emergencia climática por heladas en Bolivia

El fenómeno afectó a más de un centenar de municipios.
Jueves, 10 de julio de 2025 01:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las intensas heladas que azotan Bolivia desde hace semanas provocaron una emergencia climática de gran magnitud: al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia, dejando un saldo de más de 400.000 familias afectadas, pérdidas agrícolas masivas, comunidades aisladas y dos menores fallecidos por hipotermia.

Así lo informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien alertó que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio, agravando aún más la crisis humanitaria y productiva.

Los departamentos afectados por el fenómeno son Chuquisaca (sur), Cochabamba (centro), La Paz (oeste), Oruro (oeste), Potosí (suroeste) y Tarija (sur).

Este último fue declarado en desastre departamental, mientras que Potosí se encuentra bajo estado de emergencia, debido a las temperaturas extremas que oscilan entre los -14 y -24 grados centígrados, especialmente en zonas andinas y fronterizas con Chile.

El fenómeno ha afectado de manera crítica al sector agrícola, especialmente en las regiones rurales de Cochabamba y Potosí, donde se han registrado daños en cultivos de papa, haba y maíz. En Cochabamba y Potosí distintas comunidades reportaron pérdidas significativas.

Mientras tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió nuevos reportes que anticipan un descenso aún mayor de temperaturas en las próximas semanas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD