inicia sesión o regístrate.
Pequeños grupos de soldados rusos se adentraron más en el este de Ucrania ayer, a solo días de la cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, que los líderes europeos temen pueda concluir en términos de paz impuestos a una Ucrania ilegalmente reducida.
En una de las incursiones más extensas en lo que va de año, las tropas rusas avanzaron cerca de la ciudad minera de Dobropillia, como parte de la campaña de Putin para tomar el control total de la región ucraniana de Donetsk. El ejército ucraniano envió tropas de reserva, alegando que estaban enfrentándose a un difícil combate contra los soldados rusos.
Temores
Trump ha dicho que cualquier acuerdo de paz implicaría "cierto intercambio de territorios para el beneficio de ambos" Rusia y Ucrania, que hasta ahora ha dependido de Estados Unidos como su principal proveedor de armas.
Pero como todas las zonas en disputa están dentro de Ucrania, el presidente Volodímir Zelenski y sus aliados de la Unión Europea temen que se enfrente a presiones para ceder mucho más de lo que hace Rusia.
El gobierno de Trump moderó ayer las expectativas de un progreso importante hacia un alto el fuego, calificando su reunión del viernes con Putin en Alaska como un "ejercicio de escucha".
En esa línea, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dijo que el presidente quería evaluar directamente a Putin.
"El presidente siente que tiene que mirar a este tipo al otro lado de la mesa. Necesito verlo cara a cara. Necesito escucharlo cara a cara. Necesito hacer una evaluación observándolo", declaró Rubio a la radio WABC en Nueva York el martes.
Reclamo de Kiev
Zelenski y la mayoría de sus homólogos europeos han dicho que no se puede lograr una paz duradera sin que Ucrania esté en la mesa de negociaciones, y que un acuerdo debe cumplir con el derecho internacional, la soberanía de Ucrania y su integridad territorial.
Mantendrán una reunión virtual con Trump hoy para subrayar esas preocupaciones antes de la cumbre con Putin, la primera entre Estados Unidos y Rusia desde 2021.
"Las conversaciones sustanciales y productivas sobre nosotros sin nosotros no funcionarán", declaró Zelenskiy en una entrevista ayer con NewsNation. "Son posibles, pero no se aceptarán en la práctica. Del mismo modo, no puedo decir nada sobre otro estado ni tomar decisiones por él".