¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
18 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Líderes europeos irán con Zelensky a la reunión con Trump

El ucraniano buscará presentar un frente unido en defensa de una paz que no represente una "capitulación".
Lunes, 18 de agosto de 2025 01:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky, viajará hoy a Washington, flanquedado por varios líderes europeos para presentar un frente unido en defensa de una paz que no represente una "capitulación" y mostrarán hasta qué punto los aliados de Kiev están dispuestos a colaborar en las garantías de seguridad.

El mandatario ucraniano estará acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Mark Rütte, los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni.

La compañía de los líderes europeos hace visible el apoyo del que goza Zelensky, quien ayer se reunió con Von der Leyen y participó en una conferencia  virtual con los otros aliados para preparar el viaje. "Es fundamental haber contado con su apoyo desde el comienzo de esta guerra, y es fundamental que nos apoyen y que hablemos con EEUU y que hablemos juntos. Y es fundamental que Washington nos apoye. Y hoy, en diversos formatos, estamos decidiendo qué vamos a debatir en Washington", dijo Zelensky en una comparecencia con Von der Leyen.

El pedido del presidente de Ucrania

Zelensky pidió a los europeos que muestren la misma unidad que mostraron en 2022, tras el comienzo de la invasión rusa. "Es crucial que Europa se mantenga tan unida como lo estuvo en 2022. Esta unidad contribuye a acercar una paz justa y debe mantenerse firme", dijo el mandatario.

"Esta unidad contribuye a acercar una paz justa y debe mantenerse firme. Acordamos la necesidad de un alto el fuego para las siguientes medidas diplomáticas, garantías de seguridad efectivas para Ucrania y la continuación de la presión sancionadora sobre Rusia para limitar su potencial en el futuro. Agradezco a Ursula (von der Leyen) y a toda Europa que nos apoya en nuestra búsqueda de un fin justo a la guerra", agregó.

Reiteró su exigencia de haya un alto al fuego para negociar y se mostró escéptico acerca de que pueda haber un encuentro trilateral, ya que según él Rusia no ha dado muestras de estar dispuesta a ello. "Rusia no da señales de que se vaya a concretar. Y si Rusia se niega, entonces deberán imponerse nuevas sanciones", subrayó.

Putin aceptó "sólidas" garantías de seguridad

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, habría aceptado permitir garantías de seguridad "sólidas" como parte de un futuro acuerdo de paz con Ucrania, durante la reunión en Alaska con el mandatario de EEUU, Donald Trump, dijo ayer el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff.

"Llegamos a un acuerdo sobre garantías de seguridad sólidas que yo describiría como un cambio radical", dijo Witkoff, quien calificó a esta garantía como una protección "con un lenguaje similar" al Artículo 5 de la OTAN -que establece el principio de defensa mutua entre sus miembros-, frente a nuevas invasiones rusas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD