¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
11 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Caputo recibió respaldo del FMI tras la derrota electoral y dialogó con Georgieva

La directora gerente del fondo mantuvo a inicios de esta semana una conversación con el ministro de economía para evaluar los avances del acuerdo.
Jueves, 11 de septiembre de 2025 14:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras la amplia derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno sumó una señal de respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI). La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, mantuvo a principios de esta semana una conversación con el ministro de Economía, Luis Caputo, para “discutir los avances en la implementación del programa”, según confirmó la directora de comunicación del FMI, Julie Kozack.

En una conferencia de prensa en Washington, Kozack precisó que el staff del organismo “fue informado de las recientes intervenciones del Tesoro en el mercado de divisas, que, según explicaron las autoridades argentinas, fueron una respuesta temporal al aumento de la volatilidad del mercado”. La vocera agregó que el FMI “sigue haciendo hincapié en la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, coherente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad”.

La funcionaria señaló además que el ministro Caputo prevé asistir a las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, que se desarrollarán entre el 13 y el 18 de octubre en Washington. “El staff del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa, que tiene como objetivo afianzar de manera duradera la estabilidad y fortalecer las perspectivas de crecimiento de la Argentina”, dijo Kozack.

La directora de comunicación destacó también que “la política monetaria restrictiva ha contribuido a limitar la trayectoria de los tipos de cambio a través de la inflación” y que las mejoras en el marco de gestión monetaria y de liquidez deberían seguir mitigando la volatilidad de las tasas de interés y sus efectos sobre la actividad económica.

Kozack reforzó así el mensaje publicado el martes en su cuenta de X, donde ratificó el respaldo al Gobierno argentino en medio de la turbulencia política y económica. Tras ese posteo, el presidente Javier Milei se había hecho eco de la señal y afirmó que el Ejecutivo no se movería “ni un milímetro del programa económico”, enfatizando el equilibrio fiscal, el mercado monetario ajustado y el mantenimiento de las bandas cambiarias pactadas con el FMI. “Además, seguiremos desregulando”, escribió en su cuenta oficial

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD