inicia sesión o regístrate.
La Global Sumud Flotilla, integrada por decenas de barcos que zarparon desde las costas de España, Túnez e Italia con el objetivo de romper el bloqueo de Gaza, realiza su navegación "en alerta" hacia el enclave palestino tras denunciar "al menos 13 explosiones" durante la noche del martes.
"Fue una noche difícil, nos han atacado con drones y explosivos", declaró Aymen Behiri, periodista tunecino e integrante de la misión solidaria. Detalló que los incidentes incluyeron "explosiones, enjambres de drones e interferencias en las comunicaciones", lo que causó "una urgente preocupación" por la seguridad de los participantes.
"Estamos preparados para este tipo de acontecimientos. Estamos en un alto nivel de alerta, preparados para enfrentar cualquier tipo de reto", declaró la activista sueca e integrante de la flotilla, Greta Thunberg. Los organizadores también alertaron de que al menos 15 drones sobrevolaron a baja altitud el barco "Alma", que también fue "atacado" el pasado 10 de septiembre durante su escala en Túnez.
En la última semana, Israel ha vinculado integrantes de la flotilla Sumud - que componen más de 500 voluntarios de cuarenta nacionalidades- al grupo islamista Hamas, y aseguró que reciben "abiertamente" apoyo por su parte. Los organizadores de la iniciativa calificaron dichas acusaciones de "campaña sostenida de intimidación y desinformación por parte de Israel", que intenta "justificar preventivamente una acción militar contra una misión humanitaria no violenta dirigida por civiles".
Además, el Gobierno israelí advirtió a la flotilla que debe atracar en puertos israelíes para descargar la ayuda humanitaria, algo que la misión rechazó ya que pretende desembarcar directamente en Gaza. Estos últimos ataques representan una nueva escalada de violencia para la flotilla, después de los dos ataques "con dron" ocurridos durante su escala en Túnez contra los barcos "Familia" y "Alma".
La Global Sumud Flotilla, una coalición internacional recién creada que partió de España a inicios de septiembre, es la misión marítima más extensa organizada hasta el momento, que navega con un total de 51 barcos, incluidos los que partirán desde Grecia en los próximos días.
Repercusiones
El Gobierno de Brasil condenó el ataque con drones y lo consideró "inadmisibles". Mientras que España e Italia anunciaron el envío de buques militares para posibles operaciones de socorro.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, por su parte, pidió que se investiguen los ataques y hostigamientos. "Los ataques y amenazas contra quienes intentan entregar ayuda y apoyar a los cientos de miles de personas en Gaza que sufren hambruna e inanición son inadmisibles", señaló el portavoz Thameen Al-Kheetan.