inicia sesión o regístrate.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó este lunes su respaldo al plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de poner fin al conflicto en Gaza.
El anuncio se realizó tras un encuentro bilateral en Washington, donde ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de avanzar hacia un acuerdo que contemple un alto al fuego inmediato, la liberación de rehenes israelíes, el desarme de Hamas y la conformación de una autoridad internacional de transición que administre Gaza en una primera etapa.
Trump calificó la decisión de Netanyahu como un paso “histórico” y advirtió que Estados Unidos apoyará plenamente a Israel si Hamas rechaza la propuesta. “Si ellos no aceptan, la respuesta será contundente”, declaró en conferencia de prensa.
Por su parte, Netanyahu aclaró que su apoyo al plan no significa renunciar a la defensa israelí. “Estamos listos para avanzar en un camino de paz real, pero si esta iniciativa fracasa, Israel actuará para garantizar la seguridad de su pueblo”, dijo el premier, quien remarcó que la propuesta “logra los objetivos de guerra” contra Hamas.
Reacciones internacionales
La iniciativa fue bien recibida por Egipto, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Jordania, además de contar con el respaldo de líderes europeos como el presidente francés Emmanuel Macron y el exmandatario británico Tony Blair. En Israel, también fue apoyada por buena parte de la oposición, aunque generó rechazo en sectores de la ultraderecha.
El plan de Trump, compuesto por 20 puntos, busca una salida política gradual con supervisión internacional y con el compromiso de evitar una escalada regional. Sin embargo, analistas advierten que su implementación dependerá de la respuesta de Hamas, que hasta el momento no aceptó formalmente.
La posición de Hamas
Un alto funcionario del grupo palestino, Taher al-Nounou, aseguró a Alaraby TV que la organización revisará la propuesta, aunque aclaró: “Examinaremos cualquier plan que no entre en conflicto con los intereses de los palestinos. No deseamos que la guerra continúe”.
Los expertos consideran poco probable que Hamas dé luz verde al acuerdo, ya que el plan exige que el movimiento se desarme por completo y quede excluido del futuro gobierno en Gaza.
Contexto regional
La propuesta llega en un momento de aislamiento internacional creciente para Israel, luego de que países como Gran Bretaña y Francia anunciaran el reconocimiento de un Estado palestino, decisión que profundizó las presiones diplomáticas sobre Tel Aviv.
La iniciativa de Trump también supone un giro respecto de planteos anteriores. En febrero, durante otra visita de Netanyahu a la Casa Blanca, se había barajado la idea de promover la salida masiva de los habitantes de Gaza, medida considerada inviable por la comunidad internacional. Ahora, el plan asegura que los palestinos serán alentados a permanecer en el enclave y se les ofrecerá “la oportunidad de construir una Gaza mejor”.