inicia sesión o regístrate.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer que 26 países de la Coalición de Voluntarios se han comprometido a desplegar tropas en Ucrania o a "estar presentes en tierra, por mar o en el aire" para aportar garantías de seguridad a Kiev en el marco de una tregua con Rusia.
En conferencia de prensa al término de una reunión de este grupo de 35 aliados de Ucrania en París junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Macron insistió en que esa fuerza de reaseguro no pretende enfrascarse en una guerra con Rusia, sino "garantizar la paz y aportar muy claramente una señal".
El objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania".
Sin entrar en detalles, Macron señaló que los miembros de la Coalición de Voluntarios han confirmado "lo que estaban dispuestos a hacer, cada uno en su función, complementándose mutuamente".
"Ahora, continuaremos este trabajo. En los próximos días, lo concretaremos con Estados Unidos para obtener detalles sobre el apoyo que brindan, desde la supervisión hasta el alto el fuego y todas estas líneas de seguridad. Y después, tendremos que formalizar textos políticos, es decir, preparar un acuerdo de paz duradero y, sin duda, un acuerdo multilateral o una serie de acuerdos bilaterales de apoyo", dijo el presidente francés.
Señaló, además, que los compromisos alcanzados en París "van mucho más allá" de los acuerdos de solidaridad y apoyo firmados con Ucrania hasta la fecha.
"Se trata de un plan militar que detalla las contribuciones que estamos dispuestos a hacer al ejército ucraniano y a nuestras fuerzas de reaseguro. Esto ya es una formalización operativa. Ahora vamos a trabajar en la formalización legal y política que se coordinará con un tratado de paz duradero", recalcó.
Aseguró además que "Estados Unidos ha sido muy claro: quiere participar en el esfuerzo de garantizar la seguridad".
Zelenski dio la bienvenida al anuncio, dijo que representaba un paso "concreto" hacia delante, y enfatizó que una reunión con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya sea bilateral o trilateral, es "necesaria" para impulsar los esfuerzos de paz.
El tema de las garantías de seguridad para Ucrania respaldadas por Occidente dominó en las últimas semanas los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra con Rusia. La Coalición de Voluntarios busca presentar una oferta sólida de protección a Ucrania en caso de que, tras un eventual acuerdo de paz, Rusia la ataque en el futuro.