Gremios Estatales Gremios estatales emplazaron al gobierno Aguardarán hasta el jueves ser convocados para retomar negociación salarial. Si no ocurre, el viernes habría paro.
Paritarias 2019 Upcn intimará al Gobierno a llamar a reunión paritaria Desde el gremio fijarán un plazo de 48 horas para que el Ejecutivo los convoque para reanudar la negociación salarial.
Paritarias 2019 Frente Gremial exige que se reanuden las paritarias Buscan consenso con los gremios para reclamar volver a la negociación salarial. Plantean una posible medida de fuerza
Negociación salarial Esperan la inflación de julio para avanzar en paritarias La negociación salarial congremios estatales pasó a un cuarto intermedio y continuará luego de que se conozca ese porcentaje
Sin avances Cuarto intermedio en la negociación salarial El jueves por la tarde se retomaría el diálogo, luego de que los ministros realicen las consultas pertinentes al gobernado
Negociación salarial Conciliación con docentes La dirigencia gremial espera propuesta salarial y discutir por el presentismo.
gremios docentes Postergaron la reunión Esperarán que asuman las nuevas autoridades gremiales de Adep.
Frente Amplio Gremial Estatales esperan la convocatoria del Gobierno Presentaron una nota y aguardarán respuesta hasta mañana miércoles .
Negociación salarial Gremios piden ser convocados a negociación de paritarias Adep en Congreso resolvieron estado de alerta y movilización.
Soeail Azucareros negocian salario básico de 250 mil pesos La propuesta fue rechaza por las empresas en una reunión entre las partes celebrada en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Paritarias 2022 Reabren las paritarias para los gremios estatales de Jujuy Mañana desde las 10.30, iniciará la negociación del último tramo de las paritarias.
negociación salarial Sadop espera participar de la mesa paritaria local Destacaron la importancia de integrar la mesa de negociación salarial.
negociación salarial El lunes se abren las paritarias docentes en Jujuy En Jujuy está previsto el regreso a las aulas el próximos 17 de febrero en nivel inicial y primario.
negociación salarial Se presentó el Frente Amplio Gremial | Paritarias 2017, Frente Amplio Gremial A través de notas sus miembros solicitaron audiencia al gobernador
negociación salarial El Gobierno se reunió con gremios docentes | Paritarias 2017, Docentes, Gobierno de Jujuy Lossindicatos plantearon que no avanzarán en las negociaciones hasta tanto hayan definiciones en las paritarias nacionales.
negociación salarial Dujovne: Las paritarias no tienen límite ni techo | Paritarias 2017, Nicolás Dujovne, Mauricio Macri El Ministro advirtió que el Gobierno solo puede colaborar pero no decidir y que esa tarea le compete a cada sector. Por otra parte, acusó a la CGT de hacer uso político de las medidas de fuerza y la UIA negó incumplimientos..
negociación salarial La CGT anunció su retiro de la mesa de diálogo | Juan Carlos Schmid, paritarias Juan Carlos Schmid denunció incumplimiento por parte del Gobierno.
medidas de fuerza Docentes marcharán contra techo en paritarias | Paritarias 2017, negociación salarial, medidas de fuerza Protestarán en la reunión de gobernadores en rechazo del 18%.
Crisis Argentina Jujuy acordó paritarias trimestrales para hacer frente a la inflación Los docentes provinciales acordaron un nuevo incremento del 20% y volverán a sentarse a discutir la pauta salarial en octubre.
Paro de Colectiveros UTA no acata conciliación obligatoria y confirmó el paro de colectivos en todo el país Roberto Fernández, secretario General del gremio a nivel nacional afirmó que no se allanarán a la decisión tomada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
paritarias 2021 "Los sueldos que se negociaron de diciembre para acá, le están ganando a la inflación", dijo Claudio Moroni "Negociación paritaria es el mejor método para manejar la pauta salarial y ha demostrado ser muy eficaz", sostuvo el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni.
Negociación Salarial VIDEO. Trabajadores estatales rechazan la propuesta del Gobierno Los gremios que nuclean a los trabajadores del Estado, presentaron un petitorio de audiencia con el gobernador Gerardo Morales.
Negociación Salarial Mañana nueva reunión por salarios estatales La oferta del Gobierno abarca al 72% de los empleados que cobra menos de $25 mil. Gremios esperan avances.
Negociación Salarial El Gobierno también ofreció suba de 5% a los docentes A diferencia del resto del sector estatal, el aumento es al sueldo básico. La reunión se reanudará el jueves venidero.
Negociación Salarial Docentes se encuentran reunidos por una nueva paritaria Si bien se supo que los docentes rechazaron categóricamente el aumento del 5% anunciado por el Gobernador.
Negociación Salarial Estatales retomarán negociaciones el martes El Gobierno ofrece un 5 % y los gremios piden un 25 % de aumento.
Negociación Salarial Gremios docentes rechazaron oferta del 5% Consideraron "insuficiente" la propuesta del Ejecutivo y pasaron a un cuarto intermedio para el viernes.Advirtieron que de no haber mejoras en las futuras propuestas, peligraría el inicio del ciclo lectivo.
Negociación Salarial El Gobierno ofreció una propuesta del 5% y los gremios la calificaron de insuficiente Los docentes expresaron que con este ofrecimiento peligra el inicio del ciclo lectivo. El próximo viernes se volverán a reunir.
Ledesma "La voluntad de diálogo está abierta" El administrador del ingenio azucarero se refirió a las acusaciones vertidas por los delegados gremiales de la empresa.
Frente de Gremios Estatales El Frente de Gremios anunció paro el martes Aseguran que el aumento no cuenta con el consenso de los gremios. Piden el cese de los despidos.
Luis Cabana Postura desde Upcn | esperan superar el 30%, Upcn, Luis Cabana, acuerdo paritario, recomponer los salarios en un 27 %, Multisectorial Luis Cabana consideró que no va a ser fácil la negociación provincial.
Frente de Gremios Estatales No vamos a aceptar la imposición oficial Canchi arremetió contra Upcn indicando que este sindicato es quien "negoció y acordó con el Gobierno el tema salarial".
Ministerio de Educación Docentes aguardan propuesta salarial Las actividades durante esta semana se desarrollarán con "normalidad", dijo el secretario Marcelo Méndez.
paritarias La tercera cuota de la ayuda extraordinaria no será a cuenta Fue acordado durante la reunión que mantenida entre funcionarios del área de Trabajo del Gobierno de la Provincia, y referente de los gremios que componen la Multisectorial. La ayuda extraordinaria se pagará la semana que viene.
negociación salarial Schmid: "Nadie va a aceptar una aumento salarial del 18%" Desde la CGT rechazan la propuesta del Gobierno. Están abiertos al diálogo.
negociación salarial Habrá paro bancario por 72 horas desde el martes Acusan a los bancos extranjeros de poner fin a las negociaciones y "romper" el acuerdo salarial firmado.
negociación salarial Se presentó el Frente Amplio Gremial A través de notas sus miembros solicitaron audiencia al gobernador
negociación salarial El Gobierno se reunió con gremios docentes Lossindicatos plantearon que no avanzarán en las negociaciones hasta tanto hayan definiciones en las paritarias nacionales.
negociación salarial Dujovne: "Las paritarias no tienen límite ni techo" El Ministro advirtió que el Gobierno solo puede colaborar pero no decidir y que esa tarea le compete a cada sector. Por otra parte, acusó a la CGT de hacer uso político de las medidas de fuerza y la UIA negó incumplimientos..
negociación salarial La CGT anunció su retiro de la mesa de diálogo Juan Carlos Schmid denunció incumplimiento por parte del Gobierno.
negociación salarial Docentes marcharán contra techo en paritarias Protestarán en la reunión de gobernadores en rechazo del 18%.
negociación salarial Los bancarios presionan por la reapertura de las paritarias El gremio confirmó que el 8 realizará una asamblea con cese de actividades.
Jorge Triaca Triaca: "La CGT reconoció la predisposición del Gobierno" El Ministro habló de las negociaciones con los gremios que siguen abierta
Paritarias 2017 La CGT negociará salarios sin "techo" Anunciaron que las negociaciones se harán basadas en la realidad del país y no en el 17% que estima el Gobierno.