¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fijan pautas para la contratación en Rincón

Un acuerdo entre Rio Tinto, Capemisa y el Gobierno asegura que las empresas locales tendrán prioridad.
Domingo, 10 de agosto de 2025 01:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Secretaría de Minería y Energía inauguró esta semana un modelo para promover a proveedores locales y evitar posibles rispideces en la contratación de los servicios que requieren las mineras. Se estableció un convenio de colaboración entre esa dependencia provincial, la minera Rio Tinto y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (Capemisa) que marca algunas pautas en lo que será la construcción de una nueva planta en proyecto Rincón Litio, ubicado en el salar homónimo de la Puna salteña.

El acuerdo fue firmado después de la reciente audiencia pública sobre el proyecto, el último paso para que finalmente se apruebe el estudio de impacto ambiental para iniciar la construcción.

Detalles del acuerdo

El convenio establece que Rio Tinto informará a la Secretaría de Minería y a Capemisa sobre sus planes de contratación y licitaciones, y ofrecerá comentarios a los proveedores para ayudarlos a mejorar. A su vez, Capemisa facilitará el contacto con sus miembros y colaborará en el seguimiento del acuerdo.

"Este convenio refuerza la articulación entre el sector público, el sector privado y las cámaras, garantizando que el crecimiento de la minería en Salta se traduzca en desarrollo real para las empresas y trabajadores locales, con especial cuidado de la licencia social", destacó la secretaria de Minería, Romina Sassarini.

Recordó que el acuerdo se alinea con la Ley Provincial N° 8.164, que promueve la contratación local en proyectos mineros y la creación de un registro de proveedores.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD