Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En Güemes, definen la agenda de febrero

Organizan tras la emergencia por encefalomielitis equina.
Viernes, 19 de enero de 2024 01:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una primera reunión, convocada por el profesor Jesús Burgos, con la mayoría de las agrupaciones gaucha pertenecientes al departamento General Güemes se comenzó a diagramar las actividades, que tendrán lugar durante todo el mes de febrero, un mes cargado de fechas, donde el gauchaje tiene una destacada participación.

Esta semana uno de los temas centrales fue la encefalomielitis equina, una enfermedad, que impidió que los gauchos pudieran formar parte en el 2023 de algunas festividades destacadas como lo fueron las celebraciones religiosas por la Virgen del Valle, donde no pudieron cerrar el desfile cívico militar, debido a la situación de alerta a nivel nacional. Por la circulación del virus de la encefalomielitis equina se prohibió el agrupamiento de animales equinos para evitar la propagación de la enfermedad.

"Por suerte los brotes fueron disminuyendo a nivel nacional, nos informaron que la fecha para levantar las medidas de restricciones, se fijó a partir del 2 de febrero, es decir, que nosotros podríamos formar parte sin inconvenientes, de todas las actividades previstas", manifestó Burgos.

A pesar que las restricciones ya no estarían vigentes a partir del mes próximo, cada equino que participe de las actividades que están siendo programadas, deberán cumplir con el esquema de las dos vacunas aplicadas a cada animal. "Vamos a exigir el carnet de vacunación, recordemos que son dos las dosis que se deben aplicar, hay tiempo todavía para cumplir con ellas", dijo.

La primera actividad, tendrá lugar el próximo 2 de febrero, con el desfile en honor a Nuestra Sra. De la Candelaria, patrona del pueblo de Campo Santo. La segunda actividad, cuenta con tres días consecutivos, acompañando los actos por el natalicio del Gral. Martín Miguel de Güemes, que tienen su apertura el 6 en la casona donde se crió el héroe gaucho, que perteneció a su madre Doña María Magdalena de Goyechea y La Corte, ubicada en la localidad de El Sauce. El 7 de febrero, los homenajes se trasladan hacia Campo Santo, territorio donde las milicias de Güemes libraron varias batallas. Finalmente, el 8 de febrero, día del natalicio del General, el acto central tendrá lugar en el municipio que lleva su nombre, donde los gauchos formaran parte del desfile cívico -militar.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD