inicia sesión o regístrate.
Debido a grandes falencias edilicias, que fueron expuestas por la ultima tormenta en el hospital Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes, Alejandro Barreiro, un ingeniero, acompañado por dos técnicos en seguridad, arribaron al nosocomio enviados por el Ministerio de Salud para verificar la gravedad de la situación.
La tormenta que azotó el Valle de Siancas el martes pasado provocó el colapso del techo de un sector de emergencias, permitiendo el ingreso del agua en grandes cantidades. Se afectó así parte del sistema eléctrico, lo que generó un principio de incendio a raíz de un corto circuito. Las llamas, que recién comenzaban a asomar por un foco encendido colocado en el cielorraso, fueron extinguidas gracias a la rápida reacción de un empleado, quien usó un matafuego.
"El hospital cuenta con una estructura enorme, además supera los 80 años. Durante la última década se realizaron algunos mantenimientos, pero por ser tan grande, se torna imposible solucionar todos sus problemas sin recursos económicos", afirmó Daniel Rallé, gerente general.
Las tejas de los distintos pabellones, muestran un importante deterioro, en algunos casos movidas por acción de los vientos, en otros completamente quebradas, lo que permite el paso del agua. La humedad generada por las lluvias, fue la causante que los tirantes se pudrieran, además del debilitamiento del cielorraso. "Arreglar los techos en cada uno de los sectores es sumamente costoso. Espero que desde Infraestructura puedan darnos una solución en forma urgente, porque estamos en una situación de alerta por el regreso del coronavirus y la amenaza del dengue", advirtió Rallé.
El ingeniero Ramiro Barreiro recorrió las zonas más afectadas por efectos de la humedad acumulada, tomando notas y muestras fotográficas, sumando toda la información brindada por el personal en cada sector. "Vamos a ocuparnos a partir e la semana próxima del arreglo de los techos, en cuanto a otros inconvenientes como el eléctrico, los sanitarios, humedad o problemas en distintas cañerías, vamos a dejarlos pendientes para cuando haya disponibilidad de fondos", informó Barreiro.
Debido al importante desabastecimiento en insumos en el hospital por el recorte de fondos por parte del Gobierno, parte del cuerpo de concejales mantuvo una reunión con Rallé para informarle sobre las acciones que han encarado, con miras a colaborar con esta preocupante situación.
"Estamos manteniendo reuniones con representantes de las mas importantes empresas instaladas en nuestro departamento: Sus empleados se verán beneficiados con los servicios de nuestro hospital, por esa razón, les estamos solicitando una colaboración para la compra de los insumos básicos, aquellos que son utilizados con mayor frecuencia. Estamos preocupados por todo lo que pasa a nivel nacional, pero debemos ocuparnos, para que el impacto sea con el menor peso posible para nuestra población" expresó la concejal Cintia Fonrodona, quien estuvo acompañada por sus pares Martín Rodríguez y Francisco Salcedo.