PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
21 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reclamos de vecinos de Solares Day por los servicios

Son al menos 50 familias que pagan impuestos y no reciben prestaciones del municipio de Campo Quijano.
Jueves, 26 de diciembre de 2024 01:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los residentes de Urbanización Solares Day, un barrio ubicado sobre la ruta nacional 51 en el kilómetro 5, denuncian sentirse abandonados por la Municipalidad de Campo Quijano. Desde hace más de ocho años, han formado una comisión vecinal para gestionar y financiar las obras y servicios que consideran fundamentales, en ausencia de respuestas por parte del municipio.

Los vecinos han asumido la responsabilidad de mantener el barrio en condiciones dignas. Con aportes económicos propios, realizan el mantenimiento de dos plazas, enripian las calles, renuevan el alumbrado público con luces LED y gestionan trámites ante empresas de servicios. "Hacemos muchísimas obras para que el barrio se mantenga en condiciones, ya que la Municipalidad no existe. Primero fue con Carlos Folloni y ahora con Lino Yonar", expresó Carlos Russo, vecino y contador público.

La urbanización, habitada por unas 50 familias, carece de servicios básicos como cloacas y alumbrado público. Desde su creación, no ha recibido mantenimiento por parte del municipio, y los vecinos aseguran que nunca se cortó el pasto en la zona. La recolección de basura, que ocurre solo dos veces por semana, también es insuficiente. "Seleccionan la basura que recogen y el resto queda acumulado. Esto no es suficiente para las necesidades de las familias", añadió Russo.

Los vecinos señalan que el actual gestión ha incumplido varias promesas. Una audiencia programada para el pasado 17 de diciembre no se concretó, lo que alimentó aún más el descontento. "Cuando asumió, me contestó un mensaje, pero después nunca más. Conseguimos una audiencia con él, dejamos nuestras actividades para asistir, y al final no nos atendió. Estamos cansados de pedir limosna", relató Russo.

Además, denuncian la presencia de una fábrica clandestina en la zona, que ya fue reportada al municipio sin obtener solución. Pese a estos inconvenientes, los vecinos enfatizan que su objetivo no es confrontar, sino consensuar soluciones y lograr los servicios básicos que consideran esenciales.

Un pedido de colaboración

La comisión vecinal, conformada formalmente en 2019, administra los fondos aportados por los residentes para mantener el barrio. Sin embargo, las carencias son múltiples. No hay una parada de colectivo adecuada, a pesar de las gestiones realizadas ante SAETA para instalar una garita.

"Pagamos impuestos y queremos la contraprestación. Al menos, que nos den asistencia. Queremos trabajar en conjunto con la Municipalidad, pero para eso necesitamos que nos escuchen", concluyó Russo, insistiendo en que los vecinos no buscan conflicto, sino cooperación.

Una "zona gris" en los límites municipales

La ubicación del loteo, en el límite entre Salta Capital y Campo Quijano, agrava la situación. Los vecinos admiten que su barrio está en una "zona gris", pero aseguran que el abandono se extiende a otras urbanizaciones cercanas, como La Merced Chica, La Querencia y Solares de Ortiz.

Los vecinos de Urbanización Solares Day reiteran su pedido de ser escuchados y recibir los servicios básicos que corresponden a quienes cumplen con sus obligaciones tributarias. La falta de respuesta por parte del municipio, según ellos, solo perpetúa un abandono que lleva casi una década.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD