inicia sesión o regístrate.
Este domingo se realizará en el municipio de San Lorenzo la tradicional “cacería del zorro”. Una competencia ecuestre donde un jinete lleva un pañuelo que simula ser la cola de un zorro y debe ser atrapado. La última competencia de este tipo se llevó a cabo en 2005 y contó con la participación de más de 200 jinetes. Este año buscan poner en valor esta actividad para los lugareños y todos los que deseen sumarse.
Martín Vivanco es vecino de San Lorenzo y junto a Abelardo Usandivaras y Sol Figueroa Day brindaron detalles a El Tribuno sobre la actividad que tendrá lugar en la plaza Ejército del municipio de San Lorenzo, este domingo desde las 9.
Desde la organización aclararon que en la actividad no está en peligro la cacería real de un zorro, sino que “un jinete tiene un pañuelo colocado en su brazo y un grupo de jinetes compiten para sacarlo, respetando ciertas reglas”.
La Cacería del zorro “Coronel Martín Vivanco” es una idea que surgió en conjunto con la Municipalidad de San Lorenzo, el Ejército argentino y un grupo de vecinos y busca reeditar una tradición que desde 1986 tuvo un fuerte arraigo en los sanlorenceños.
Cómo se puede participar
Los competidores que deseen sumarse a la actividad pueden inscribirse contactándose al 3872-154234.
Entre los requisitos se destaca que deben ser mayores de 15 años (con autorización escrita de los padres) y el costo de inscripción es de $10.000. Hay un cupo establecido de 100 personas.
La reunión informativa de participantes será el jueves 23 de mayo a las 19:30 horas en la Agrupación Gaucha Juan Carlos Davalos, en el municipio de San Lorenzo
Previo a la “cacería” se realizará una cabalgata para acompañar a los competidores hasta el lugar del inicio del evento.
Una carrera para mirar en familia
La Carrera del zorro, es un espectáculo que podrá disfrutar la familia.Quienes accedan en vehículo deben ingresar por ruta 28, de Salta a San Lorenzo, aproximadamente en el km 4, se encontrarán con un portón (pasando la circunvalación a mano derecha).
La primer zorro fue una mujer
Desde la organización tienen un grato recuerdo de la primera persona que ofició de zorro en su inicio. Se trata de una mujer que tuvo un notable desarrollo ecuestre y protagónico en el municipio de San Lorenzo.
Julia Elena García Pinto Poore, conocida como Judy, nació el 30 de octubre de 1928.
Su nieta,Sol Figueroa Day, quien integra el equipo organizador del evento, recordó que “Ella fue quien organizó la primera cacería del zorro entre los veraneantes de San Lorenzo y fue la primer zorro. Gran fomentadora del hipismo, participó en domas y carreras en el hipódromo”.
La persona que hará de zorro este año en la competencia ya está designada y será la última que ganó en la última edición. Esto es algo que está estipulado como tradición, recalcaron los organizadores.