PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Valle de Lerma: Alerta por noticias falsas y videos de violencia

Estafas y golpizas. Las denuncias se hacen en redes y no en las comisarías.
Miércoles, 25 de septiembre de 2024 02:17
Captura de un video que circula de una pelea entre jóvenes. Agencia
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El uso de las redes sociales, aunque es una herramienta poderosa, también es un terreno fértil para el engaño, la manipulación y las calumnias. Se advierte que estas plataformas son un escenario propicio para difundir información falsa y generar conflictos, vulnerando los derechos de personas e instituciones. El mal uso de las redes en este último tiempo, ha expuesto a numerosos vecinos mayores y menores de edad de la región.

Recientemente en localidades como El Carril, La Merced, Rosario de Lerma, y Chicoana hubo un aumento alarmante en la circulación de noticias falsas a través de grupos de WhatsApp, y redes sociales. Uno de estos casos generó preocupación; un video viral que muestra a un policía en estado de ebriedad, grabado por una ciudadana. Aunque el video data de hace dos años y el policía ya está en tratamiento por su adicción, la difusión del material descontextualizado hizo creer a muchos que el agente había reincidido. "Es una persona enferma que está recibiendo tratamiento, y las medidas internas ya se tomaron", afirmaron desde la Dirección de la Unidad Regional N° 11 del Valle de Lerma. Sin embargo, el daño causado por la viralización de este video es incalculable.

Otro ejemplo de cómo las redes sociales perpetúan el caos se dio cuando se difundió un video de estudiantes de un colegio secundario de Chicoana peleando en un baño público. La grabación, que muestra con lujo de detalles la violencia entre las jóvenes, se viralizó rápidamente, sin que nadie se molestara en contextualizar o frenar su difusión. La institución escolar tuvo que intervenir, sancionando a las estudiantes y lanzando un llamado a la reflexión. "Es una situación delicada. Las jóvenes deben ser cuidadas, pero también sancionadas por llevar el uniforme. Sin embargo, el daño a su imagen es irreparable, pues será difícil borrar sus rostros de internet", lamentó la directora.

Las redes sociales se han convertido en una trampa peligrosa, donde las noticias falsas y la información basura proliferan sin control, afectando gravemente la integridad de las personas. El aumento de casos de acoso, estafas, falsas denuncias e incluso grooming en el Valle de Lerma es un reflejo de cómo la que se genera en el mundo digital sin control, puede tener consecuencias devastadoras.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD