¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fuerte reclamo contra empresas tercerizadas de la actividad minera

Trabajadores reclaman el pago de deudas, indumentaria y elementos de seguridad.
Viernes, 10 de enero de 2025 01:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Unos 160 trabajadores pertenecientes a la empresa SINOMA, empresa subcontratada por la minera Ganfeng de capitales chinos, instalada en un predio del parque industrial de la ciudad de Gral. Güemes, tomaron la decisión en la jornada de ayer de llevar adelante un paro de actividades, bloqueando el ingreso a la empresa madre, con el apoyo de trabajadores pertenecientes a otras empresas tercerizadas.

La medida generó tensión en el lugar, debido a que los portones de accesos fueron cerrados, impidiendo el ingreso de personas al interior. "Son muchas las irregularidades, entre ellas la falta de pago de la última quincena, además del no cumplimiento con la entrega de la indumentaria correspondiente, elementos de seguridad muy necesarios para prevenir accidentes, trabajamos muy presionados, no podemos ni siquiera ir al baño" manifestó Cristian Palomo, quién fue despedido, según sus palabras, por ser vocero de sus compañeros de trabajo.

Cerca de las 11, los trabajadores de las otras empresas, que se encontraban acompañando en los reclamos a los operarios de SINOMA, fueron presionados para ingresar a la obra, apoyados por personal policial, quienes custodiaron el portón de acceso, para evitar que sea bloqueado.

De a poco los trabajadores fueron ingresando hasta dejar solos a los empleados de la cuestionada empresa. "Deberíamos mantenernos unidos, cuando hubo problemas similares con las empresas Barpov y Aude, empresas que no pagaron toda la deuda mantenida con los trabajadores, al finalizar con los trabajos para los cuales fueron subcontratadas, todos salimos en apoyo de esos trabajadores. Yo fui despedido sólo por ser la voz de mis compañeros en cada reclamo" expresó Palomo.

Personal que formó parte de AUDE, dio su apoyo a la medida, manifestando que ellos se vieron perjudicados por no mantenerse firme en el reclamo. "Cuando AUDE cerró, nos prometieron que pasaríamos a la empresa Fabri, pero solo si dejábamos de manifestar. Eso no fue verdad; por el contrario, ingresamos a una lista negra y muchos de nosotros no podemos ingresar a ninguna otra empresa" dijo Alejandro, quién apuntó contra dirigentes de UOCRA, por trabajar en favor de las empresas y no de los trabajadores.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD