PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
20 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cerrillos celebró el cierre de año de “Gastronomía para la vida independiente”, un taller que abrió puertas y despertó vocaciones

Cerca de una veintena participantes finalizaron el ciclo de capacitación orientado a la inclusión laboral y la autonomía personal. Hubo entrega de certificados y kits de herramientas. La localidad se convirtió en el punto de partida de un programa que ya promete expandirse a otros municipios.
Jueves, 20 de noviembre de 2025 07:10

Cerrillos cerró el ciclo de talleres “Gastronomía para la vida independiente”, una propuesta que durante cuatro meses reunió a cerca de una veintena de participantes con un objetivo de formar, incluir y abrir oportunidades reales de autonomía y trabajo. El programa, impulsado por la Municipalidad local y el Ministerio de Desarrollo Social, formó parte del plan “Tu Oficio, Tu Trabajo”, una iniciativa que busca generar herramientas concretas para la inserción laboral.

El cierre del ciclo tuvo lugar en instalaciones de la Dirección de Desarrollo e Inclusión Social. Hubo entrega de certificados a cada uno de los egresados y, además, se distribuyeron kits completos con utensilios, moldes, herramientas de panificación, gacebos y elementos básicos de cocina, que servirán como puntapié inicial para los emprendimientos que muchos ya comenzaron a proyectar.

Los talleres ofrecieron mucho más que clases de gastronomía. Los participantes aprendieron técnicas prácticas de cocina, pastelería y panificación, pero también se involucraron en algo que pocas veces se enseña de manera integral, la gestión de un pequeño emprendimiento. Cada clase incluía cálculos de costos, determinación de precios de venta, análisis de estrategias para comercializar productos y nociones de packaging y presentación. Todo pensado para que la formación no termine en el aula, sino que se transforme en un oficio real y sostenible.

Uno de los puntos más destacados del ciclo fue su enfoque inclusivo. Las recetas y dinámicas fueron adaptadas para garantizar que las personas con discapacidad pudieran participar plenamente, fortaleciendo la autonomía y promoviendo habilidades que inciden directamente en su vida cotidiana. La idea de que “todos pueden aprender, producir y emprender” atravesó cada encuentro.

Durante el acto de cierre, las autoridades presentes coincidieron en destacar la importancia del espacio y celebraron el trabajo articulado logrado, subrayando que programas como este “refuerzan el compromiso del Gobierno en la construcción de políticas inclusivas que amplían derechos y generan oportunidades concretas para una vida independiente”.

En sintonía con ese mensaje, la directora de Detección de Oportunidades y Diseño de Programas, Milagros Gutiérrez, expresó su orgullo porque este ciclo haya tenido a Cerrillos como punto de partida: “Queríamos cumplir este gran proyecto. Cerrillos fue la prueba piloto y estamos muy contentos por el resultado y el nivel de articulación logrado. Se formó una comunidad hermosa, y eso fue posible gracias a las familias que acompañaron y a la constancia de los participantes”.

Gutiérrez también adelantó que el programa se extenderá a otros municipios: “La meta es llegar con propuestas genuinas, impulsar políticas públicas que generen verdadero desarrollo. Formarnos, integrarnos y generar ingresos genuinos”.

Por su parte, Belén Duprez, directora de Desarrollo e Inclusión Social del municipio, destacó el valor humano del proceso: “Este es un espacio pensado desde la diversidad. Cada uno de los participantes es singular y desde ese lugar trabajamos. Hoy les damos la bienvenida como protagonistas de este gran proyecto. Esta capacitación busca, entre otras cosas, fortalecer la independencia de las personas con discapacidad y generar oportunidades reales de aprendizaje y trabajo”.

"Todos los que empezaron terminaron el curso"

El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, también se hizo presente y brindó unas palabras que resumieron el espíritu del ciclo. “Es sorprendente ver que terminan todos los que iniciaron. Eso nos reconforta, porque demuestra que cuando se trabaja con articulación, inclusión y escucha, los resultados llegan. Estos talleres no solo transmiten conocimientos técnicos, sino también transmiten valores, convivencia y una forma de ver la vida. Y eso se nota en cada uno de los chicos que hoy reciben su certificado”.

Por su parte, Carlos Fernández, coordinador de Fortalecimiento Socio Comunitario de la Provincia, señaló: “Quiero destacar la articulación que logramos con el equipo de trabajo del municipio de Cerrillos. Desde la Secretaría de Fortalecimiento venimos trabajando en generar capacitaciones y brindar herramientas y equipamiento para que la gente pueda desarrollar sus proyectos y encontrar una salida laboral”. Y, agregó: “Lo más difícil es lograr que los proyectos arranquen y terminen con la misma energía, y aquí en Cerrillos eso se logró. Esto fue posible gracias a la articulación entre las diferentes áreas y al esfuerzo y entusiasmo de los alumnos”.

Participaron también de las actividades, la secretaria de Gobierno municipal, Florencia Vilte; el secretario de Cultura, Turismo y Deportes, Matías Romero; la secretaria de Desarrollo Humano, Mariana Torres; y el concejal electo, Néstor Ríos.

Tras los discursos, docentes, autoridades, familias, egresados y comerciantes del medio compartieron un desayuno que permitió poner en palabras vivencias, aprendizajes y proyectos futuros. El momento más esperado llegó con la entrega de certificados y kits, donde cada participante recibió no solo un reconocimiento, sino también la herramienta simbólica y material para comenzar a emprender.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD