inicia sesión o regístrate.
Una mujer que en forma imprudente intentó pasar por un lugar donde había tenido lugar un accidente de tránsito, casi pierde la vida debido a la presencia de un cable de alta tensión que se encontraba a muy baja altura, el cual se llevó por delante mientras conducía su motocicleta.
El incidente tuvo lugar en la noche del pasado sábado, cuando un camión de gran porte que transportaba una casilla de metal ingresó a la ciudad haciendo uso de la calle teniente Ibáñez, una arteria que no está preparada para el tránsito pesado, menos aún cuando un camión sobrepasa ciertos límites de altura.
El camionero, que supuestamente se dirigía a la ciudad de Salta, enganchó con la casilla de metal que transportaba un grueso cable de media tensión que cruzaba la calle, llevando el suministro de energía eléctrica a la Terminal Provisoria instalada a pocos metros del lugar del accidente.
La fuerza que se ejerció sobre el cable hizo que se quebrara uno de los postes que lo sostenía en el trayecto entre el transformador hacia la terminal. Al escuchar el fuerte ruido y sentir la fuerza hacia atrás ejercida por la resistencia del cable, el camionero detuvo su marcha, y al bajarse pudo observar el daño que había causado, entre ellos dejar sin luz a la terminal provisoria.
Minutos después del accidente, con el camión detenido en medio de la calle impidiendo el paso de cualquier otro automóvil, una mujer conduciendo una moto 110 cilindradas, al ver la escena que tenía por delante, decidió continuar circulando esquivando al camión por uno de sus laterales, sin percatarse sobre la presencia de todo el cableado que había sido derribado junto con el poste, quedando suspendido a muy baja altura.
Esta acción podría haberle costado la vida al enganchar el cable con su cuello, lo que le provocó la caída del motovehículo que conducía. La mujer fue derivada al hospital Joaquín Castellanos, donde se constató que no había sufrido ningún tipo de lesión grave. "La señora tuvo mucha suerte porque podría haber sufrido una lesión en su cabeza por la caída al no estar usando un casco protector, una lesión grave en su cuello generada por la fuerza del cable, o haber resultado electrocutada por la corriente que conducía el cableado, pero nada de eso pasó y fue dada de alta después de haber sido revisada en el hospital Castellanos", manifestó la Profesora Claudia Gaspar, directora de Planeamiento Urbanístico, quién se hizo presente en el lugar junto al Director de Tránsito, Rodolfo Alderete.
Poco claro
Las razones que llevaron al conductor el camión a tomar esa arteria interna de la ciudad son desconocidas debido a que, por cuestiones laborales, realizaba viajes periódicos por esta zona. "El camionero debería haber continuado por la ruta nacional 34, y no desviarse por esta cuadra, ahora deberemos retener el camión algo que seguramente lo va a perjudicar en lo laboral" manifestó el director de tránsito Alderete, quién reconoció que la ciudad carece de una legislación sobre el tránsito pesado en el casco céntrico.
"Si existe alguna ordenanza que regule horarios, peso y altura del tránsito pesado, lamentablemente no está en vigencia, además nos falta cartelería, algo que vamos corregir cuando pongamos en uso la terminal de colectivos porque deberemos modificar sentidos de circulación de calles y lugares de estacionamientos" finalizó el funcionario municipal.