inicia sesión o regístrate.
Peregrinos provenientes de diferentes provincias argentinas y del sur de Bolivia participaron de la consagración de la capital del departamento San Martín a la Virgen de la Peña. La ceremonia litúrgica estuvo a cargo del obispo de la Diócesis de Orán, monseñor Antonio Scozzina, y contó con la participación de sacerdotes de diferentes órdenes del departamento San Martín.
Lágrimas de emoción se vieron en los rostros de los y las tartagalenses durante la ceremonia, que tuvo lugar en la entrada a Tartagal, sobre calle Alberdi y la ruta nacional 34, donde los feligreses se reunieron para que Tartagal se convierta en la segunda ciudad de la Argentina consagrada a María, después de San Nicolás de los Arroyos, en la provincia de Buenos Aires. Fue el obispo de Orán quien bendijo la imagen, de casi dos metros de altura, colocada en el nuevo templete.
Las muestras de fe no hicieron más que remarcar que la advocación de la Virgen de la Peña es la festividad de la Iglesia Católica más importante y convocante del norte. Emocionado hasta las lágrimas, el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, tuvo a su cargo el descubrimiento de una de las placas colocadas al pie de la imagen, cuyo templete fue construido en el principal acceso a la ciudad, frente a la estación terminal de ómnibus y a pocos metros de la intersección de las rutas nacionales 34 y 86, la que lleva hacia las comunidades del Chaco salteño.
“Es un momento que los tartagalenses estamos viviendo con mucha emoción, porque desde hace más de 100 años nos sentimos consagrados a la Virgen de la Peña. Gracias a Dios me tocó a mí, como intendente, junto al padre Rubén Sica -director del santuario- concretar esta obra que será otro lugar de encuentro para pedir y dar gracias a nuestra Madre de la Peña”, expresó el intendente norteño.
La imagen fue obra de un artesano de Salvador Mazza e íntegramente pintada por fray Sica. El templete fue construido por personal municipal y cuenta con luces LED y vidrios templados para proteger la imagen de potenciales actos de vandalismo. Seguramente, de ahora en más será el punto de encuentro para la partida de las peregrinaciones que se realizan hacia el santuario, ubicado a 13 kilómetros al norte de la ciudad.
La misa de consagración tuvo lugar sobre la ruta nacional 34 y, luego de la ceremonia religiosa, Oscar “El Chaqueño” Palavecino, acompañado por una multitud, brindó la Cantata a la Virgen de la Peña.
Las condiciones del tiempo fueron inmejorables, teniendo en cuenta la época del año en que el norte suele registrar temperaturas superiores a los 40 grados. La gente permaneció varias horas compartiendo un momento que quedará en la memoria y pasará a formar parte de la historia de la joven ciudad norteña.