inicia sesión o regístrate.
El fuerte temporal del domingo pasado, en el que cayeron 140 milímetros en poco tiempo, provocó inundaciones de viviendas, destrozos y muchos inconvenientes en calles, rutas y caminos de la ciudad de San José de Metán y en zona rurales, en los que continúan las tareas para tratar de solucionarlos.
Uno de los sectores más afectados fue la calle Buenos Aires Oeste, en el barrio Los Laureles, que quedó convertida en una zanja de más de tres metros de profundidad, en la que ya no se puede pasar ni caminando.
Lo más grave es que cuatro viviendas de familias humildes quedaron en riesgo ante la posibilidad de nuevas tormentas intensas en la zona de las serranías.
“La tormenta del domingo pasado fue horrible, nunca antes había visto algo así. No nos inundamos de milagro pero la pasamos muy mal porque corría muchísima agua. Ustedes pueden ver cómo quedó todo en esta calle que abrieron en diciembre pasado, pero los trabajos no se habían terminado. Queremos que nos den una solución porque se van a producir nuevas precipitaciones”, dijo la vecina, Teresa Palavecino.
“Acá también tenemos muchos problemas con la gente que viene a drogarse por eso necesitamos que de manera urgente arreglen la calle porque de noche es tierra de nadie. La gente de la Municipalidad vino a ver pero todavía no nos dieron ninguna solución”, señaló Palavecino, quien desde hace 10 años vive en la calle Buenos Aires Oeste del barrio Los Laureles.
En el sector hay cuatro casas de familias humildes con niños que quedaron en riesgo de inundaciones.
“Nosotros necesitamos que nos den una solución definitiva porque en la próxima tormenta el agua nos puede llevar las casas para abajo”, dijo Jonatan Ramos.
“Corrió gran cantidad de agua. Fue en poco tiempo, entre 20 y 30 minutos, que la correntada destruyó la calle. Por eso ahora no se puede entrar ni salir en ningún vehículo, como las motos que antes circulaban mucho por este lugar”, destacó.
“Tenemos una vecina enferma y la ambulancia no puede entrar a este sector de la calle Buenos Aires. Hemos quedado prácticamente aislados de todo”, señaló Ramos.
Tares de acondicionamiento
Mientras tanto el Municipio de Metán continúa con tareas de limpieza y mantenimiento de calles en diversos puntos de la ciudad, enfocándose en espacios públicos y canales de desagüe. “Estas acciones, que se realizan de forma permanente, se intensifican en temporada de lluvias para prevenir anegamientos y mejorar la higiene urbana”, destacaron.
Recientemente, se trabajó en el canal junto a la ruta 34 y en el que inicia en la colectora de calle San Martín, bajando por calle Jujuy, además de otros sectores de la ciudad, como calle Maipú, barrio 20 de Junio, canal de Vuelta de Obligado, acceso a colectora este en zona sur, calle Pueyrredón y Suiza, entre otros. Se retiraron grandes cantidades de residuos, incluidos colchones, ropa y desechos voluminosos, que obstruyen los canales y contribuyen al riesgo de inundaciones.
“Desde el municipio instamos a los vecinos a respetar el cuidado del espacio público y evitar arrojar basura en los canales y áreas comunes”, remarcaron.
El intendente, José María Issa, recorrió junto al ingeniero González, de Vialidad Provincial, y la presidente del Concejo Deliberante, Romina Barboza, los avances en el arreglo del camino a Metán Viejo y el acceso sur de la ciudad.
“Las obras marchan como lo previsto y seguiremos trabajando en el camino a Campo Alegre que comenzamos antes de las fuertes lluvias. Además, supervisaron el encauzamiento del margen sur del río de Las Conchas y la construcción de defensas para resguardar a los productores de cerdos que desarrollan su actividad en la zona”, destacaron desde Prensa de la Municipalidad.