inicia sesión o regístrate.
Luego de que el intendente, José María Issa, se reuniera con productores locales y con el ingeniero, José Rodríguez, de Vialidad de la Provincia, con sede en Metán, para tratar el estado de la ruta provincial 45, deteriorada luego de las últimas tormentas, iniciaron los trabajos de mejoras en el sector de la “Sachapera”.
Esta ruta, ubicada en la zona este de la localidad, es una arteria crucial para el sector agrícola. Diariamente es recorrida por vehículos y maquinarias agrarias y sus mejoras son indispensables también para las personas que viven en los parajes.
Desde Prensa de la Municipalidad de Metán informaron que durante el encuentro, los productores plantearon los tramos que deben ser acondicionados con prioridad y dando respuesta inmediata a este pedido iniciaron los trabajos con recursos del Municipio y de Vialidad de la Provincia, mientras que el jefe comunal realiza gestiones ante el Ministro de Infraestructura, Sergio Camacho para ponerlo al tanto de esta situación y lograr soluciones definitivas.
Vehículos varados en sectores intransitables
Desde hace tiempo cada vez que llueve con intensidad la ruta provincial 45, ubicada al este de San José de Metán, se convierte en un río, por lo que no pueden circular vecinos ni productores agrícolas.
El mes pasado cerca de la zona del paraje Punta de Agua se quedaron dos camionetas, un auto y un tractor. Mientras llovía en la zona colapsaron los sistemas de desagües y el agua, una vez más, comenzó a circular por la ruta que es de ripio y tierra, tornándola intransitable.
Esa es la ruta de la producción, por lo que permanentemente circulan camionetas y maquinarias agrícolas, como así también vecinos de los distintos parajes.
Personal de Vialidad venía realizando algunas mejoras y tareas de mantenimiento, pero los trabajos no dieron abasto por el gran caudal de agua. Con anterioridad, con maquinarias, también hicieron mejoras, por ejemplo, en un badén que se encuentra en el paraje Palo Blanco, debido a la creciente del río.
“El problema es que las banquinas están más altas que el camino, por eso el agua circula por el medio de la ruta. Las alcantarillas tienen más de 30 años y ahora va mucha más agua hacia el este porque Metán sigue creciendo y el caudal es muy grande”, dijo el productor Martín Ancely.
“Hay que mejorar los sistemas desagües. En mi finca que está en Punta del Agua entra mucha agua cuando llueve, nos provoca daños y no podemos ingresar a trabajar”, destacó.
“Hay que pensar en una solución inmediata y a futuro, Vialidad tiene que canalizar bien las banquinas y entubar si es necesario. Además hay mucha basura que arroja la gente y eso también está mal. Acá se van a tener que hacer inversiones porque creo que ya es necesario hacer canales de desagües que deriven las aguas al río”, destacó Ancely.