inicia sesión o regístrate.
El problema viene desde hace más de dos meses y volvió a ocurrir en la mañana de hoy. La mayor parte de los barrios de San José de Metán amanecieron sin agua y con problemas de turbiedad.
Debido a la tormenta de anoche hubo una nueva crecida de los ríos, como el Conchas, que provocó destrozos e inconvenientes en las instalaciones de Aguas del Norte. Además la planta potabilizadora de la localidad no puede procesar los elevados niveles de turbiedad.
Según pudo saberse personal de la empresa prestataria está trabajando para tratar de normalizar el servicio. El corte fue general y en algunos barrios comenzó a salir agua nuevamente a las 10 de la mañana. “Desde la primera tormenta, en mi casa el agua que sale por el grifo a veces rojiza, otras veces marrón, ayer era combinación, con el blanco de la cantidad de cloro que ocupan, hoy, no sale una gota de agua. Mientras se siga usando goma de cámaras de ruedas y atando con alambre, no van a dar solución. Ningún legislador se puso firme en el tema, no nos debieran cobrar el agua hasta que no acondicionen como corresponde y con responsabilidad los piletones”, dijo a través de Facebook la vecina Claudia Rodríguez, quien reside en el barrio Norte, conocido también como Dúplex, de Metán.
“Así está saliendo el agua y la estamos pagando” ¿Hasta cuándo?, dijo indignada, Sara Casasola, del barrio Matadero, quien publicó esta mañana en las redes sociales la foto de un vaso con agua turbia. Las quejas de los vecinos de los barrios Granadero Díaz y Lugano, entre otros de la zona sur de la ciudad, también se hicieron sentir, debido a que vienen siendo perjudicados con cortes, turbiedad y baja presión desde hace más de dos meses.
Duras críticas por un descuento mínimo
El Ente Regulador de Servicios Públicos también fue duramente criticado por los vecinos de la localidad porque aplicó solamente una reducción tarifaria del 15%, por el mes de enero, en el servicio de agua potable para 9.476 usuarios de Metán. “Esta medida responde a deficiencias significativas en la calidad del agua proporcionada por la empresa Aguas del Norte. Además, se ha iniciado un Procedimiento de Aplicación de Sanciones (P.A.S) contra la empresa por incumplimiento de las normativas vigentes”, informaron desde el organismo.
.
La resolución, formalizada el 24 de febrero de 2025 mediante las resoluciones 320/2025 y 321/2025, establece que la reducción tarifaria se aplicará a la facturación correspondiente al mes de enero de 2025 y se extenderá a futuros períodos si continúan las irregularidades en la prestación del servicio.
Los vecinos metanenses sostienen que los problemas vienen desde hace más de dos meses por lo que consideran que no deberían pagar nada de enero y febrero.