Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Con nuevo edificio, inició Formación Técnica en Cachi

Tiene unas propuesta acorde a la demanda actual.
Viernes, 07 de marzo de 2025 02:00
Vista del nuevo edificio escolar en Cachi.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Como sucedió con el Nivel Primario, Formación Técnica tuvo la apertura oficial del ciclo lectivo con la inauguración de nuevas instalaciones.

En este caso, el acto oficial, en la Escuela de Educación Técnica N° 3176 de la localidad de Cachi, que ofrece la especialidad en Electromecánica, una formación clave para responder a las demandas laborales y productivas de la región.

El evento contó con la presencia del director del intendente Américo Liendro y del director de Nivel de Educación Técnica y Formación Profesional, Víctor Guerra, el coordinador de Planes de Mejora INET-Salta, Martín Rojas y representantes de la Subsecretaría de Educación y Trabajo.

En su discurso, Víctor Guerra destacó la importancia de esta nueva institución para fortalecer la Educación Técnico Profesional en la región. Además, subrayó que esta es la Escuela Técnica N° 16 con la especialidad en Electromecánica en la provincia de Salta, que actualmente cuenta con 72 instituciones de Educación Técnica.

El flamante establecimiento de la Escuela de Educación Técnica 3176, de la localidad de Cachi, tiene una superficie total de 1.152 m2. 

Educación remarca el compromiso de articular la Formación Técnica con las necesidades del mercado laboral, impulsando la inserción en sectores estratégicos de la economía regional.

La apertura de este establecimiento no solo brinda a los jóvenes la posibilidad de acceder a una formación técnica de calidad, sino que también busca fortalecer el vínculo con el sector productivo, garantizando mano de obra calificada y fomentando el desarrollo local.

La nueva obra cuenta con cinco aulas, taller multipropósito, SUM, biblioteca, patio de lectura y grupos sanitarios, entre otros espacios.

El nuevo establecimiento tiene una superficie total de 1.152 m2. Cuenta con cinco aulas, taller multipropósito, SUM, biblioteca, patio de lectura y grupos sanitarios, entre otros espacios. Esta iniciativa logró finalizar luego de las gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación, en las que se firmó un convenio para reactivar y concluir diversas obras educativas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD