inicia sesión o regístrate.
Con gran éxito se desarrolló el viernes pasado en San José de Metán una nueva edición del Vía Crucis Gaucho, un evento único en la Argentina, que forma parte del calendario turístico de la provincia de Salta.
Gauchos de distintos fortines con sus caballos y sus ponchos acompañaron por las calles de la ciudad la recreación de las diferentes estaciones que se representaron en las puertas de instituciones. La Academia Raíces Salteñas estuvo a cargo de las interpretaciones.
El momento más fuerte de la crucifixión se desarrolló en un predio ubicado frente a la terminal de ómnibus que estuvo colmado por vecinos y turistas que se emocionaron hasta las lágrimas. El joven metanense, Juan Ignacio Vera, representó a Jesús.
Con la zamba del perdón las diferentes academias de Metán hicieron una interpretación final. El padre Carlos Castillo destacó la importancia del evento y la fe del pueblo metanense.
La XIII edición del Vía Crucis Gaucho, fue una muestra de fe, cultura y tradición que ya es patrimonio del sentir popular.
Este año, en un momento pleno de emoción, Raíces Salteñas representó las últimas cuatro estaciones, incluyendo la crucifixión y muerte de Cristo.
El evento único en la Argentina, por sus características, fue organizado por la Municipalidad de Metán.
En la localidad hay un profundo sentir católico de sus habitantes, es por eso que más allá de participar como observadores, es muy notoria la comunión espiritual para representar y vivenciar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Esto es justamente lo que hace especial la representación que se vive con el Vía Crucis Gaucho que los fortines de la zona interpretan desde hace más de una década.