inicia sesión o regístrate.
La candidatura de una docente al cargo de directora de la Escuela Rural N.º 4374 "Emma Sóla de Sóla", ubicada en la zona de El Tipal, está generado incertidumbre en la comunidad educativa de Chicoana.
Si bien la aspirante cumple con los requisitos de antigüedad establecidos por la normativa vigente, voces del ámbito escolar y padres de alumnos, advierten sobre los antecedentes profesionales que, aunque ya no figurarían en los expedientes de la educación púbica, podrían poner en duda su idoneidad para ejercer un rol de conducción institucional.
La maestra en cuestión comenzó su carrera en el ámbito privado, específicamente en la Escuela Cooperativa de Chicoana, donde habría ocupado funciones como directora. Fuentes cercanas a esa institución, señalaron que fue apartada de su cargo directivo tras detectarse presuntas irregularidades en el manejo de fondos escolares. "Se observaron inconsistencias administrativas graves que motivaron su reemplazo. No fue una decisión menor", sostuvo una fuente consultada por El Tribuno. Luego se de ser apartada se alejó de la educación privada.
En 2017, la docente logró ingresar al sistema público y, tras siete años de trayectoria, logró titularizar en 2023 en la escuela de El Tipal, desde donde ahora aspira a asumir la dirección.
En las escuelas rurales y de nivel primario, los cargos directivos vacantes suelen cubrirse por orden de mérito o, en su defecto, por antigüedad. Así lo estipula la Resolución Ministerial N.º 978/22, que regula los ascensos jerárquicos provisorios. No obstante, la normativa también establece impedimentos en su art. 14, entre ellos haber recibido sanciones disciplinarias graves o estar bajo sumario administrativo.
Desde el Ministerio de Educación de la Provincia señalaron que, mientras no existan sanciones firmes o sumarios activos, el procedimiento de selección se mantiene dentro del marco legal. "Los mecanismos son claros: se respeta el orden de mérito o la antigüedad si no hay cuadro de puntaje vigente", explicaron fuentes oficiales.
Idoneidad
Sin embargo, la preocupación crece entre los padres y vecinos de esa zona rural. "No se trata de una cuestión personal. Es importante que, en lugares donde hay pocas herramientas de control, no se elija a personas con antecedentes de mala administración", expresó una madre de la comunidad.
Otros miembros de la comunidad también exigen mayor transparencia en el proceso. "No pedimos que se la excluya sin pruebas, pero sí que se revise con responsabilidad. La comunidad merece saber si existen antecedentes que puedan afectar la gestión", manifestó un vecino que conoce a la docente cuestionada.
Dudas y malestar
También se supo que otra docente había concursado el cargo de vicedirectora de la escuela, pero fue rechazada su postulación porque la escuela sólo tiene directora titular, pero no le dieron la posibilidad en la dirección. Esta docente tiene puntaje, y mayor antigüedad frente a un grado de escuela pública. "Hay varios docentes en condiciones de asumir el cargo de directora. No tienen antecedentes de problemas y denuncias por malas administraciones o sospechas en el manejo irregular de fondos. No sabemos cómo o quién le facilitó llegar a este cargo. Está por asumir y la designación nos genera dudas y malestar", acotó otra docente de la escuela.