inicia sesión o regístrate.
El municipio de Cerrillos atraviesa una etapa de transformación que podría marcar un punto de inflexión en su desarrollo. Actualmente, se encuentran en ejecución 83 nuevos barrios, lo que refleja una expansión habitacional sostenida y una planificación urbana que proyecta superar los 120.000 habitantes en los próximos 10 a 15 años. Este crecimiento plantea el desafío de acompañar la demanda con infraestructura, servicios y empleo de calidad.
Para responder a estas necesidades, la administración municipal ha puesto en marcha un plan integral de desarrollo que incluye ordenanzas de incentivos fiscales para atraer inversiones. Estos beneficios están orientados a sectores estratégicos como la minería, la economía del conocimiento, la logística y el comercio regional. El intendente de la ciudad, Enrique Borelli indicó que algunas inversiones ya se han concretado y que numerosas empresas han mostrado interés en la localidad debido a su ubicación estratégica y al clima favorable para los negocios.
Uno de los pilares de este proceso es la generación de condiciones estables y confiables para los inversores. "Desde el municipio se enfatiza la importancia de ofrecer un marco de seguridad jurídica y una planificación ordenada, con el objetivo de consolidar proyectos de largo plazo. La previsibilidad en las políticas locales y la transparencia en la gestión son consideradas claves para que Cerrillos mantenga su atractivo en el competitivo escenario económico provincial" expresó Borelli.
En ese marco, el intendente destacó la implementación de estas ordenanzas de incentivos fiscales. "Ya hemos recibido inversiones concretas gracias a estas herramientas y hay muchas empresas más que nos están consultando", comentó.
Borelli remarcó que uno de los desafíos actuales es garantizar la seguridad jurídica para que esas inversiones se consoliden. "Muchos empresarios preguntan si las reglas de juego se van a mantener, si el municipio va a seguir apostando por este modelo de desarrollo", explicó. "Es entendible que haya desconfianza, pero estamos demostrando que se puede hacer gestión ordenada, prolija y con visión de futuro".
El plan de desarrollo urbano se complementa con un esquema de ordenamiento territorial enfocado en la densificación. La estrategia busca evitar el crecimiento desorganizado de la mancha urbana y priorizar áreas cercanas a rutas y corredores estratégicos.
Este modelo, según explican especialistas en urbanismo, permite optimizar la inversión en infraestructura, garantizar la provisión eficiente de servicios básicos y fortalecer el comercio local al concentrar la actividad económica.
Cerrillos, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Salta, cuenta con una ubicación privilegiada en el Valle de Lerma, lo que lo convierte en un punto neurálgico para el transporte y la distribución de bienes. Su cercanía con importantes corredores viales y su rol como enlace entre áreas urbanas y productivas lo posicionan como un futuro polo logístico de relevancia en el norte argentino.
En las últimas décadas, la localidad ha combinado su tradición agrícola, marcada por cultivos de tabaco, hortalizas y frutales, con una creciente diversificación hacia sectores industriales y de servicios. Este cambio estructural explica el interés creciente de empresas nacionales e internacionales por instalarse en la zona.
Con una visión de largo plazo, Cerrillos busca consolidarse como uno de los municipios más dinámicos de la provincia. La confluencia de rutas nacionales, el desarrollo habitacional, la llegada de nuevas inversiones y la integración con los proyectos productivos del Valle de Lerma refuerzan su perfil como motor del crecimiento regional.