¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
15 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Conflicto con municipales: Yrigoyen vive su día patronal teñido de violencia

En el cuarto día de paro, piden recategorizaciones, pase a blanco de sumas no remunerativas, pago del bono en una sola cuota y provisión de ropa de trabajo. La respuesta fueron balas de goma.
Viernes, 15 de agosto de 2025 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hipólito Yrigoyen, en el norte de Salta, departamento Orán, se convirtió ayer en tierra arrasada por cientos de balas de goma que impactaron contra los trabajadores municipales, quienes estaban reunidos en huelga por tercer día en el Complejo municipal, para exigirle a la intendente Soledad Cabrera, respuestas a sus viejos y desatendidos reclamos.

Piden recategorizaciones, pase a blanco de sumas no remunerativas, pago del bono en una sola cuota y provisión de ropa de trabajo, demandas que consideran derechos básicos postergados por la actual gestión. A esto se suma el incumplimiento del aumento salarial dispuesto por la provincia que, según denuncian, no se podrá concretar sin la firma de la jefa comunal.

Incluso se supo que el secretario de Gobierno, Juan José López, firmó acuerdos con los empleados, que luego fueron desconocidos por Cabrera dejando sin efecto compromisos asumidos. En este contexto, los empleados acusan a la gestión de mala administración, favoritismo hacia determinados sectores y falta de voluntad política para resolver los conflictos.

En vísperas de la Fiesta Patronal de Yrigoyen, la intendente, en lugar de encabezar las negociaciones y bregar por la paz de su comuna, estuvo ausente para participar en actos en Buenos Aires, como el homenaje a "Las Voces de Orán".

La tensión se incrementó cuando los empleados en paro impidieron el armado del escenario para el festival organizado por la municipalidad, el cual no fue suspendido a pesar del descontrol y el malestar popular. La Policía intervino con balas de goma para dispersar a los manifestantes y muchos fueron seriamente heridos.

Consultados por este medio algunos damnificados, dijeron que con los aumentos salariales que solicitan, la intendencia gastaría entre 48 y 50 millones de pesos, lo que no es suficientemente significativo si se tiene en cuenta que la partida presupuestaria aprobada para el ejercicio 2025 es de 4.000 millones de pesos. Incluso acusaron a Cabrera de que el año pasado la partida fue de 2.700 millones de pesos y que y su rendición fue muy deficiente por lo que está denunciada en la Auditoría de la Provincia.

Los concejales de la comuna de Hipólito Yrigoyen se reunieron ayer para solicitarle a la intendente que destrabe el conflicto con los trabajadores municipales que va escalando con violencia, pero una vez más no tuvieron respuesta de Soledad Cabrera. "Ignora completamente al Concejo Deliberante. Nosotros ganamos $200.000 de dieta y hay solo un asesor contable que trabaja gratis. Quiere gobernar sin legislativo", dijeron.

Brutalmente agredidos

La concejal opositora al gobierno de Cabrera, Gabriela del Castaño, en diálogo con este medio señaló que  "nos hicimos presentes en apoyo de los trabajadores, sobre todo luego de que fueran brutalmente agredidos por la policía, pero como ediles no tenemos ninguna posibilidad de negociar salarios". Y relató cómo sucedieron los hechos: "Ellos estaban reunidos en el complejo municipal en protesta y llegó la policía con una orden de la fiscal Sonia Fuentes, de Pichanal, para que desalojaran el complejo a fin de que pudieran armar el escenario para el festival patronal organizado por la comuna. Los trabajadores se resistieron a la orden y entonces empezaron a reprimirlos duramente con balas de goma. La mayoría de los heridos es gente grande. Repudiamos lo que pasó porque hay muchas formas de llegar a acuerdos y nunca el camino es la violencia". 

Del Castaño añadió: "La fiesta patronal será religiosa porque no hay ánimo festivo, se hará jornada de oración; pero la intendenta no suspendió el festival organizado por la comuna previsto para mañana". 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD