Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rosario de Lerma: proyecto pionero de robótica para escuelas y técnicas

La iniciativa, apoyada por el intendente Sergio Omar Ramos y avalada por el Ministerio de Educación, busca potenciar la creatividad, el pensamiento crítico y la orientación vocacional hacia carreras tecnológicas.
Domingo, 17 de agosto de 2025 01:16
Ramos, directores de las escuelas y alumnos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En Rosario de Lerma, un proyecto innovador une a la Escuela Primaria "Fragata Libertad" N° 4241 y la Escuela de Educación Técnica N° 3108 "Rudecindo Alvarado" para llevar la robótica y la programación al aula, fomentando el aprendizaje práctico y la articulación entre niveles educativos.

La iniciativa, avalada por el Ministerio de Educación de la Provincia, permitirá que estudiantes de la especialidad en Electrónica de la técnica guíen a alumnos de séptimo grado en el uso de "Arduino", una plataforma de hardware y software libre que facilita la creación de proyectos electrónicos interactivos. Durante un semestre, los chicos aprenderán desde conceptos básicos de automatización hasta la construcción de prototipos como autos controlados por bluetooth, integrando mecánica, electrónica y programación.

El programa no solo promueve habilidades técnicas, sino que también incentiva el pensamiento lógico, la creatividad, el trabajo en equipo y la orientación vocacional hacia carreras científicas y tecnológicas, en un contexto donde la automatización y la innovación marcan el rumbo del mundo laboral.

"Apoyamos con recursos y gestión"

El intendente Sergio Omar Ramos destacó la relevancia de la propuesta: "Desde el municipio apoyamos con recursos y gestión para que estas oportunidades lleguen a nuestros estudiantes. La educación del siglo XXI no se construye solo con infraestructura, sino con experiencias reales que preparen a los chicos para un mundo en constante cambio. La robótica, además de ser una herramienta tecnológica, es un puente hacia el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación".

El trabajo cuenta con la participación de un amplio equipo educativo: el Director General de Primaria, profesor Jorge Correa; el Director General de Técnico Profesional y Formación Profesional, profesor Víctor Guerra; la supervisora de primaria, Fernanda Saracho Arriaga; el supervisor de zona, Mauricio Cerminato; la directora de la primaria, Norma Adriana Collar; y la directora de la técnica, Laura Morales, junto a la docente Analía del Ángeles Barboza Aramayo, responsable de coordinar la práctica en el aula.

Producción de repelentes

"Uno de los ejes de política pública municipal ha sido fortalecer la educación más allá de la mejora de edificios escolares, apostando también a la reactivación de laboratorios y a proyectos que vinculen a los estudiantes con problemáticas y soluciones concretas de su entorno", acotó Ramos. Un ejemplo es la producción de repelentes naturales para mosquitos desarrollada en la Escuela Técnica, que ya trabaja con la Secretaría de Industria de la provincia para cumplir requisitos nacionales de producción.

En este caso, el plan de robótica contempla clases semanales, trabajo guiado por pares, desarrollo de proyectos grupales y una exposición final abierta a la comunidad, donde se mostrarán los resultados. La propuesta también busca atraer a nuevos estudiantes mediante ferias, talleres abiertos y difusión en redes y medios locales.

Ramos agregó: "Cuando un chico ve que lo que aprende en la escuela sirve para resolver problemas reales, entiende que su futuro está en sus manos".

"Y como comunidad, nuestro deber es darle las herramientas para que ese futuro sea mejor".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD