inicia sesión o regístrate.
Lo que prometía ser una reunión de diálogo y búsqueda de soluciones se transformó en un tenso enfrentamiento que dejó, al menos, un detenido y varias personas heridas en Orán.
El conflicto, que tiene como protagonistas a los trabajadores de la explaya de transferencia y a las autoridades municipales, escaló este martes con un operativo policial en la Casa del Bicentenario que los puesteros calificaron de "represión".
El encuentro se dio en el marco de la crisis que atraviesan más de 40 familias tras el cierre de la antigua playa de transferencia, una medida de la gestión municipal que, según el comunicado oficial, busca "la reorganización del tránsito y del espacio urbano".
Los trabajadores, que acusan al municipio de haberlos dejado sin su fuente de ingresos, fueron convocados con la promesa de hallar una solución a su situación laboral. Sin embargo, la reunión culminó con incidentes y la detención de uno de sus voceros. El incidente fue registrado por varias cámaras y difundido por los diferentes portales de la ciudad norteña como Orán al Momento y Radio Güemes.
Acusaciones de "engaño"
Según el relato de los puesteros, la convocatoria a la Casa del Bicentenario fue una "trampa". "Nos dijeron que iban a darnos una solución, pero solo esperaron que entráramos para reprimir", afirmaron, y detallaron que hubo forcejeos y que algunas mujeres resultaron golpeadas en las afueras del lugar.
El foco de la disputa radica en el traslado de la playa de transferencia a un predio privado, que los puesteros denuncian que tiene vínculos con allegados al intendente. A pesar de que la municipalidad se deslindó de responsabilidades, al asegurar que "la Municipalidad no tiene injerencia" en las decisiones de esos predios, la situación se complica por una presunta multa de 5 millones de pesos que se aplica a los colectivos que no ingresan a la nueva playa. Esta medida, contaron los choferes, afecta directamente el flujo de trabajo de los puesteros, quienes habían recibido la promesa de seguir con sus actividades comerciales.