¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Orán refuerza la prevención y la inclusión social

La Municipalidad de San Ramón de la Nueva Orán avanza con el Operativo Zenta en el barrio Estación, en el marco del programa "Tu Barrio, Tu Lugar".
Sabado, 09 de agosto de 2025 00:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Municipalidad de San Ramón de la Nueva Orán continúa desarrollando el Operativo Zenta en el barrio Estación, en el marco del programa "Tu Barrio, Tu Lugar", una propuesta integral orientada a fortalecer los lazos comunitarios, promover la inclusión social y prevenir el consumo problemático de sustancias.

La iniciativa es coordinada por la Gerencia de Acción Social del municipio junto a la Sección Comunitaria de la Policía de Salta, la comisión vecinal del barrio Estación, el Hogar del Padre Diego y la Capilla Virgen de Luján. Las actividades están especialmente dirigidas a niños, niñas y adolescentes, con propuestas recreativas y formativas.

Entre las acciones destacadas figuran talleres de panadería, peluquería social y el apoyo a vecinos para organizar ferias barriales, con el objetivo de impulsar el aprendizaje de oficios, fortalecer la economía popular y fomentar la organización comunitaria.

"Drogas, NO"

El intendente Baltasar Lara Gros remarcó que el operativo se enmarca en una política pública más amplia, vinculada al programa "Drogas, NO", desarrollado junto al Ministerio de Seguridad de Salta. "El Operativo Zenta es una herramienta integral que nos permite abordar el microtráfico desde distintos frentes: no solo desde el aspecto punitivo, sino también desde la prevención, el acompañamiento y la recuperación social", señaló.

Uno de los ejes centrales de "Tu Barrio, Tu Lugar" es recuperar el sentido de pertenencia de los vecinos hacia su comunidad. Para ello, se trabaja en la detección de familias en situación de vulnerabilidad, en especial aquellas con problemas de consumo en su núcleo, articulando la asistencia mediante redes institucionales.

Asimismo, el programa promueve canales seguros y accesibles para que los vecinos puedan comunicarse con la Policía y realizar denuncias, una herramienta clave para desarticular redes de microtráfico y mejorar la convivencia barrial.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD