inicia sesión o regístrate.
La Cámara de Comercio, Industria y Producción de San José de Metán llevó adelante una importante reunión destinada a abordar la problemática de la inseguridad que atraviesa San José de Metán, debido a una ola de robos a comerciantes y vecinos.
“La convocatoria logró una amplia y representativa participación de autoridades, instituciones y vecinos, lo que le otorgó gran relevancia al encuentro”, destacó el presidente de la Cámara, Miguel Morales, sobre el encuentro que se desarrolló ayer en el salón de usos múltiples del complejo deportivo municipal.
Participaron el intendente José María Issa, la diputada provincial Nancy Jaime, la presidente del Concejo Deliberante Romina Barboza, concejales, el juez Sebastián Fucho, el fiscal Gonzalo Gómez Amado, autoridades de la Policía de Salta, como el jefe del Distrito de Prevención 3, Arnaldo Vélez, diputados electos, representantes de instituciones intermedias, comerciantes, vecinos y medios de comunicación locales. La Cámara de Comercio estuvo representada por su presidente, Miguel Morales, y su vicepresidente, Leonardo Herrando.
La Cámara de Comercio destacó que “durante el encuentro se expusieron de manera clara y directa las principales dificultades que agravan la situación de inseguridad. Entre ellas, se destacaron la falta de recursos humanos y materiales suficientes, el escaso número de móviles policiales disponibles, la limitada cantidad de cámaras de vigilancia en funcionamiento y las dificultades para garantizar una cobertura integral en todos los barrios. También se analizaron problemáticas de fondo como el consumo de drogas y la necesidad de profundizar en la prevención y en el fortalecimiento del tejido social”.
“Los diferentes actores coincidieron en señalar que, más allá de las falencias señaladas, existen leyes y ordenanzas vigentes, y que el desafío principal radica en articular esfuerzos, sumar recursos y generar un trabajo conjunto entre las instituciones, la sociedad civil y los organismos estatales”, indicó Morales.
El balance del encuentro fue positivo, ya que permitió escuchar las voces de todos los sectores y avanzar en consensos que puedan transformarse en acciones concretas. “Como resultado, se acordó que profesionales de la Policía junto a licenciados en seguridad elaborarán un Plan Integral de Seguridad para Metán, con propuestas adaptadas a las necesidades locales”, remarcó el presidente de la Cámara de Comercio de Metán.
Dicho plan será presentado en una nueva reunión el próximo 9 de octubre a las 19, donde la Cámara de Comercio invitará formalmente al Ministro de Seguridad de la Provincia para que pueda asistir. “La intención es que en ese encuentro el plan sea puesto a consideración, debatido y, finalmente, firmado por todos los actores sociales presentes, de manera de consolidar un compromiso colectivo que permita dar pasos firmes hacia la mejora de la seguridad en la ciudad”, remarcaron los organizadores del encuentro.