inicia sesión o regístrate.
Es una de las arterias más importantes de la ciudad y ayudará a descomprimir el tránsito en todo el ejido céntrico de Tartagal, que hace mucho tiempo se volvió demasiado acotado para la cantidad de vehículos y el movimiento comercial actual. Pero, sobre todo, la obra viene a responder un reclamo de décadas de cientos de vecinos que residen en esa parte del centro de la ciudad.
La avenida 24 de Septiembre se extiende prácticamente desde el límite norte de Tartagal y, con la pavimentación que comenzó esta semana, llegará hasta la margen del río al sur. Serán más de 30 cuadras para que el tránsito vehicular pueda desplazarse con mayor fluidez.
“La inversión es muy importante, pero estamos respondiendo a un reclamo de años de los vecinos de esa zona de la ciudad. Para nosotros, como gestión, poder concretarla en este momento en que todo el país sufre un ajuste brutal en la obra pública es una satisfacción. Al vecino, a Tartagal no podemos irles con excusas por más atendibles que sean, porque nos han elegido para que les acerquemos soluciones, y la obra pública es una de ellas. La gente quiere agua, calles iluminadas, pavimento que le da un enorme valor a sus viviendas y mucha más comodidad para entrar y salir de sus casas”, explicó el intendente Franco Hernández Berni al lanzar la obra de pavimentación de la avenida más ancha de Tartagal, que en gestiones anteriores había sido asfaltada por tramos debido a su enorme extensión y a la apertura de nuevos frentes urbanos para la construcción de barrios.
Playones deportivos
A la flamante avenida 24 de Septiembre se suma la construcción de cinco playones deportivos, que se agregan a los 10 ya inaugurados en diferentes barrios y comunidades criollas y originarias.
“El playón, como los centros vecinales, son lugares de encuentro donde los vecinos se juntan para celebrar algún acontecimiento, para que los chicos practiquen deporte y los adultos hagan cursos de capacitación. Tartagal es muy grande en términos geográficos y una de las ciudades que más crece, porque mucha gente de otros municipios y de otros departamentos se viene a vivir aquí porque siente que tiene más posibilidades. Pero eso implica una demanda permanente de servicios esenciales, así que siempre habrá quienes sigan reclamándolos, y está muy bien que lo hagan”, sostuvo Hernández Berni.
Otra de las grandes obras que también se encuentra en plena ejecución en Tartagal es el asfalto de las 33 calles del barrio 365 Viviendas, inaugurado hace 26 años bajo la gobernación de Juan Carlos Romero.
“Antes necesitábamos cambiar cañerías de agua y de cloaca antes de hacer la nivelación y colocar el asfalto. Han pasado muchos años en los que la obra pública no acompañó el crecimiento y las demandas de la población, pero de a poco, con el apoyo incondicional que tenemos del gobernador Gustavo Sáenz, sin el cual sería imposible que tengamos tantos frentes de obras, vamos dando algunas respuestas”, cerró Hernández Berni.
El plan de obras anunciado a comienzos de año está previsto hasta el 31 de diciembre de 2025.
Se suman también la ampliación, mejoras y construcción de nuevos edificios escolares, como el secundario de la comunidad Tranquitas, recientemente inaugurado.
La segunda etapa de varios edificios escolares espera la aprobación de los proyectos, que podrían concretarse en los primeros meses de 2026, durante el receso escolar.