Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
3 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tras el abandono lanzan plan integral en el dique las Lomitas

La gestión de Lino Yonar puso en marcha obras de bacheo y limpieza, y planifica camping, áreas de recreación y control.
Miércoles, 03 de septiembre de 2025 00:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El dique Las Lomitas, en Campo Quijano, está dando sus primeros pasos hacia una verdadera transformación. Tras años de promesas que quedaron en el aire, la gestión actual de la comuna decidió avanzar con un proyecto integral que busca recuperar este emblemático espacio para la comunidad y potenciarlo como atractivo turístico y recreativo.

Construido en 1978 para regular el caudal de los ríos Toro y Blanco, el dique no solo tuvo un rol clave en el riego de fincas y en la prevención de crecidas durante la temporada de lluvias, sino que también se convirtió en un sitio de encuentro para familias, jóvenes y pescadores. Sin embargo, con el paso de los años, el lugar quedó abandonado, sin obras de infraestructura y con creciente deterioro ambiental.

Hoy, la historia parece tomar un rumbo distinto. El intendente Lino Yonar anunció que ya se puso en marcha la primera etapa de recuperación. Las cuadrillas municipales trabajan desde hace semanas en el bacheo de la caminería, con la colocación de más de 30 toneladas de material bituminoso, además de la limpieza integral y el desmalezado lateral.

"Este lugar era tierra de nadie. Se habló durante años, pero nunca se hizo nada. Nosotros decidimos empezar con hechos: recuperar las caminerías, poner en valor los espacios verdes y planificar un proyecto que convierta al dique en un verdadero polo turístico de la región", explicó Yonar.

La iniciativa contempla la construcción de un pequeño camping con infraestructura básica y segura: asadores, mesas, sanitarios en condiciones, sectores de sombra y un mirador con vista panorámica. También se prevé dotar al dique de energía eléctrica en zonas donde hoy no existe, lo que permitirá organizar eventos culturales, deportivos y familiares.

Uno de los puntos centrales es la creación de un área destinada a emprendedores locales, donde podrán instalar puestos de gastronomía y productos regionales, generando movimiento económico y oportunidades laborales. Además, se proyecta incorporar juegos para niños, actividades recreativas en la zona acuática y espacios para el deporte.

El plan también incluye medidas de seguridad. Se instalará un sistema de control de ingresos con horarios establecidos para evitar el acceso indiscriminado, reducir la presencia de microbasurales y preservar el entorno natural. "Queremos un lugar cuidado, ordenado y seguro, que se mantenga con recursos propios y no vuelva a caer en el abandono", remarcó el jefe comunal.

Una inversión a futuro

El diseño técnico y económico del proyecto ya está en marcha y demandará una inversión de varios millones de pesos. Según adelantó Yonar, la obra se financiará con una combinación de recursos municipales y aportes provinciales. "La idea es comenzar con pequeñas acciones, pero con la mirada puesta en una transformación integral que perdure en el tiempo", señaló.

De esta manera, el municipio de Campo Quijano busca saldar una deuda histórica con la comunidad: recuperar y poner en valor el dique Las Lomitas, un espacio con enorme potencial que, tras décadas de olvido, puede convertirse en un motor de desarrollo turístico y social para toda la región.

Promesas incumplidas

En 2014, el Gobierno provincial firmó un convenio con el entonces intendente Manuel Cornejo para ceder al municipio los terrenos del perímetro del dique con el fin de desarrollar un plan turístico y mejorar la seguridad. El anuncio generó expectativas, pero nada se concretó.

Años más tarde, durante la gestión de Carlos Folloni, se presentó un proyecto aún más ambicioso: pavimentación de accesos, instalación de luminarias, construcción de espacios verdes y un parque recreativo. La Provincia envió fondos en dos oportunidades para iniciar las obras, pero la iniciativa quedó paralizada y el dique siguió en estado de abandono.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD