Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hasta ahora, el PRO divide sus votos para la ley universitaria

Sin el partido amarillo, el Gobierno pierde la votación.
Domingo, 06 de octubre de 2024 01:15
El martes se reunirán los diputados del PRO, liderados por Cristian Ritondo, para definir su postura.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Si no hay un cambio rotundo en la reunión del próximo martes, el bloque de diputados nacionales del PRO, que tiene 38 integrantes, va camino a una votación dividida el miércoles que viene en la sesión para insistir en la ley de financiamiento a universidades públicas, que el presidente Javier Milei vetó.

Los votos de la bancada que preside Cristian Ritondo son clave, y por estos días todas las miradas están puestas allí, ya que de la decisión de sus legisladores depende la suerte de la ley.

Para salvar el veto, el Gobierno necesita que la fuerza política amarilla se abroquele junto a La Libertad Avanza y otras bancadas aliadas para superar el tercio de los votos (86 votos si hay asistencia perfecta).

El primer aviso que hizo sonar las alertas en el oficialismo lo dio el diputado del PRO Álvaro González, quien confirmó que votará junto a la oposición a favor de darle mayor financiamiento a las universidades públicas.

"Yo creo en la educación pública, me formé en la educación pública, soy egresado de la Universidad Nacional del Litoral y me parece que el acceso al conocimiento es la oportunidad que tienen los más vulnerables para salir de esa situación", argumentó el legislador, que responde a Horacio Rodríguez Larreta.

González ya había estado presente en la conferencia de prensa en la que un grupo de diputados convocó a movilizarse el miércoles pasado en el Congreso en reclamo de presupuesto para las universidades.

En la sesión del 15 de agosto, cuando la ley obtuvo media sanción, en el PRO hubo cuatro ausencias: el larretista Álvaro González, la porteña bullrichista Sabrina Ajmechet, el cordobés Héctor "Coneja" Baldassi y el misionero Emmanuel Bianchetti.

Una influyente diputada del bloque amarillo admitió que varios integrantes de su bloque coquetean con repetir ese accionar.

A estas horas, hay más dudas que certezas y esa incertidumbre genera ansiedad en el oficialismo.

Para colmo, el expresidente Mauricio Macri se reunió con senadores del PRO y les transmitió que la educación pública es una bandera del partido que fundó y que actualmente preside.

Es decir, el principal referente del PRO no está operando políticamente para alinear a la tropa a los intereses del Gobierno.

Los cinco diputados bullrichistas votarán con el oficialismo. El resto de los diputados está sumergido en intensas deliberaciones. La X se terminará de despejar, probablemente, en la reunión de bloque del martes a las 18 hs.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD