¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Por primera vez en el año aumentó el consumo en los autoservicios

Si bien la comparación interanual sigue siendo negativa, se rompió el estancamiento en las ventas que se profundizó en abril. La recuperación se nota más en los súpers de barrios y en los "chinos".
Domingo, 15 de diciembre de 2024 01:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El consumo en autoservicios registró en noviembre su primer aumento mensual en lo que va de 2024, rompiendo con la tendencia de estancamiento.

Si bien la variación interanual se mantiene negativa, se empieza a ver una recuperación en las ventas en el sector integrado por los supermercados de barrios y "chinos".

Los autores del informe sobre los canales "self service" de la consultora Scentia, alertaron sobre ese crecimiento que comenzó a observarse en el anteúltimo mes del año. Se trata de un aumento del 1,5%.

Noviembre se desmarcó del resto de los meses del año que fueron en caída, siendo abril el más bajo.

De acuerdo al informe, las tasas de caída interanual del consumo fueron aumentando hasta septiembre cuando el retroceso fue de 22,5 por ciento. Desde entonces se comenzó a observar una mejora hasta llegar al 13,5 por ciento de noviembre.

Según el estudio, la merma de la caída de las ventas coincidió con el freno que mes a mes tuvo la inflación.

El Amba y el interior

Según el informe de Scentia, en casi todas las comparaciones (con excepción de los datos de noviembre en el canal de autoservicios independientes) la retracción del consumo fue mayor en las provincias del "interior" del país que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), que incluye a la Capital Federal y los partidos del Gran Buenos Aires.

Así puede verse, por caso, que en las cadenas de supermercados del Amba mientras las ventas de noviembre cayeron 15,6% en el mes y 13,2% en el acumulado de once meses respecto de 2023, en el interior las caídas fueron de 19 y 15,1% respectivamente.

Sin embargo, con el correr de los meses hubo una convergencia, al punto que en noviembre el retroceso interanual fue similar entre Amba e interior (-20,9 y -19,4% respectivamente), el acumulado, por efecto de la primera parte del año, siguió dando un retroceso bastante más pronunciado en el interior, donde el consumo en autoservicios cayó 16,6%, que en el Amba, donde fue del 8,8 por ciento.

A su vez, si bien en el acumulado de once meses el retroceso del consumo en los canales de autoservicios fue del 13,5% y ningún rubro se salvó de la caída, hubo diferencias. En "Bebidas con alcohol" y en "Consumos impulsivos" el volumen de ventas se achicó 19,2 y 18,6% respectivamente, el consumo de "Alimentos" y "Perecederos" mantuvo la variación en el terreno de un solo dígito: - 9,1 y – 8,7% respectivamente.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD