inicia sesión o regístrate.
El gobierno nacional, a través de la Dirección General de Aduanas (ARCA), habilitó la posibilidad de ingresar al país heladeras, cocinas, lavarropas o aires acondicionados como equipaje acompañado, siempre y cuando se destinen a uso personal y no comercial.
Qué se puede traer
El nuevo régimen autoriza a los viajeros argentinos mayores de 16 años a ingresar hasta una unidad por categoría de electrodoméstico al año (por ejemplo, una heladera, un lavarropas, una cocina, etc.).
Trámite obligatorio
Para poder ingresar los productos, es necesario:
-
Completar el formulario OM2153-A en el micrositio “Viajeros” de AFIP (ARCA).
-
Declarar el electrodoméstico como uso personal en la declaración jurada.
-
Abonar los impuestos correspondientes que genera el sistema.
-
Presentar en la Aduana el comprobante de pago, en versión impresa o digital.
Cuáles son los impuestos que se pagan
La importación de electrodomésticos tributa bajo el régimen general y no dentro de la franquicia habitual. Los viajeros deberán pagar:
-
14% de arancel
-
21% de IVA
-
11% de Ganancias
-
2,5% de Ingresos Brutos
Cómo funciona la franquicia
Las franquicias tradicionales se mantienen en:
-
US$ 300 por persona en viajes terrestres o fluviales
-
US$ 500 por persona en viajes aéreos
Sin embargo, los electrodomésticos de línea blanca no se incluyen en esta franquicia y tributan según el régimen general.
Ejemplo práctico
Una heladera que en Chile cuesta alrededor de $900.000 pesos argentinos (equivalente a $650 mil chilenos) se vende en el país a $2,5 millones. Tras el pago de impuestos, su valor final rondaría $1,4 millones, sin incluir los costos de traslado.