¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Barrio Mosconi homenajeará al general José de San Martín

Se conmemora el 175° aniversario del fallecimiento del héroe. Mañana, a las 10.30, realizarán un desfile sobre avenida Samson.
Sabado, 16 de agosto de 2025 01:08
El desfile homenaje, el año pasado.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana, el barrio Mosconi, de zona norte, se vestirá de gala para homenajear al general José de San Martín, al cumplirse el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad. La Fundación Independencia, organiza la quinta edición del desfile cívico y cultural, que dará inicio a las 10.30. La Municipalidad de Salta invita a toda la comunidad a participar de esta jornada, que promete ser un encuentro de patriotismo y tradición. El recorrido será sobre la avenida Samson, en el tramo comprendido entre las calles Coronel Dorrego y Coronel Pedriel.

Se espera la participación de numerosas instituciones de la sociedad salteña, entre ellas escuelas, bomberos, centros vecinales, cuerpos infantiles, colectividades extranjeras y originarias, clubes de autos y motos clásicas, fortines gauchos y academias de folclore. Juntos, rendirán un merecido tributo al Libertador de América.

La vigencia de un héroe

José de San Martín, figura central en la historia de Argentina, Chile y Perú, es recordado no solo por sus proezas militares, sino también por sus principios de humildad y austeridad. Considerado un estratega brillante y un líder ejemplar, su visión trascendió las fronteras, marcando el camino para la independencia de gran parte de América del Sur.

Para el historiador Ricardo Rojas, la figura de San Martín representa la unión entre el genio militar y la rectitud moral, un líder que "supo renunciar a la gloria personal para servir a una causa mayor". En su obra El Santo de la Espada, Rojas resalta cómo San Martín, a diferencia de otros conquistadores, se preocupó por la formación de ejércitos disciplinados y patriotas, y por garantizar el bienestar de sus soldados y las poblaciones civiles.

Bartolomé Mitre, en su monumental obra Historia de San Martín y de la Emancipación Sud-Americana, lo describe como un hombre de una "firmeza inquebrantable" y una "grandeza de espíritu" que se mantuvo constante incluso en los momentos más adversos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD