¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Milei modificó por decreto la AFI: vuelve a llamarse SIDE y tendrá agencias especializadas

La agencia de inteligencia recuperará su antigua denominación. Además, se crearán cuatro áreas especializadas.
Martes, 16 de julio de 2024 01:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno avanzó esta noche con la modificación por decreto de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El organismo vuelve a llamarse Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y tendrá dependencias especializadas.

Tal como adelantaron fuentes oficiales a Ámbito, las disposiciones se publicaron esta medianoche en el Boletín Oficial. Allí se dispone reordenar el área de inteligencia, que abandonaría la órbita de la jefatura de Gabinete y volvería al entorno de Presidencia.

Además de la recuperación de la vieja denominación de la SIDE, la administración de Javier Milei ordenará la creación de cuatro áreas: el Servicio de Inteligencia Argentino, la Agencia de Seguridad de la Nación, la Agencia Federal de Ciberseguridad y la División de asuntos internos.

Las cuatro nuevas dependencias se encontrarán bajo la órbita de la propia SIDE, la cual estará conducida por un Secretario que responderá de manera directa al Presidente de la Nación.

A través de un comunicado, la Oficina del Presidente de la República informó que el Presidente Javier Milei "ha ordenado la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a partir de los resultados obtenidos en el marco de la intervención de la agencia que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre de 2023", y adelantaron que el nuevo órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN) "será una Secretaría de Estado".

Más allá de las intenciones del Gobierno, todo intento de reforma debería pasar por el Congreso dado que la AFI y las tareas de los organismos de inteligencia están regulados por la Ley 25.520 de Inteligencia Nacional, sancionada en 2001 y modificada en 2015.

Al día de hoy, el Congreso Nacional no está discutiendo la modificación del área de inteligencia en ninguna de las comisión que lo componen. Tampoco está claro si el oficialismo cuenta con el apoyo legislativo necesario para encarar una transformación de tal magnitud.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD