Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26°
11 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Seguro de desempleo: lo perciben 300 mil personas

Abarca a trabajadores despedidos sin causa desde que asumió Javier Milei.
Sabado, 11 de octubre de 2025 01:43
En 2025 se hicieron 112.056 pedidos de seguro de desempleo, de los cuales 18.776 corresponden a la construcción.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Sin contar a cerca de 70 mil estatales, desde que asumió Javier Milei en diciembre de 2023, casi 300 mil personas que trabajaban en el sector privado perciben el seguro de desempleo en la Argentina, de acuerdo con cifras oficiales.

En 21 meses de gestión, 286.391 empleados del sector privado pasaron a cobrar la prestación, ya que fueron despedidos sin causa atribuible al trabajador. Gran parte de los despidos fueron por falta de trabajo o ajustes en las empresas privadas. De ese total, 174.335 se produjeron durante 2024 y 112.056 en los primeros 9 meses de 2025.

Qué ocurrió este año

En lo que va de 2025, ya hubo 112.056 pedidos de seguro de desempleo. De ese total, 26.060 corresponden a la industria manufacturera, 23.098 al comercio, 18.776 a la construcción, 12.228 a actividades administrativas, 5.447 a servicios de comida y alojamiento y 5.117 al sector transporte.

El seguro de desempleo es un beneficio temporal que se puede cobrar por hasta 12 meses. Pueden solicitarlo trabajadores en blanco que fueron despedidos sin causa justificada y busca garantizar un ingreso temporal mientras buscan un nuevo empleo.

El monto varía según el historial laboral y los aportes previos, con valores que oscilan entre el 50% y el 100% del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Mientras cobran este seguro perciben también las asignaciones familiares y continúan con la cobertura de la obra social a la que están afiliados. Y los meses del cobro de la prestación se computan como antigüedad para la jubilación o pensión.

En octubre de 2025, el salario mínimo es de $322.200 para quienes cumplen la jornada completa de 48 horas semanales, y de 1.610 pesos la hora para trabajadores jornalizados.

El importe correspondiente a empleos de tiempo parcial o jornadas menores se determina de manera proporcional, siguiendo los criterios definidos en la normativa vigente.

Los mayores de 45 años cobran el beneficio por 6 meses más, es decir, 18 cuotas en total.

Es importante destacar que no tienen derecho a percibir esta prestación los empleados de la Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD