PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
1 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Kicillof pidió a los intendentes "no enredarse en discusiones internas"

Fue un dardo directo a Cristina Kirchner que lo había criticado por desdoblar las elecciones. En la dura interna del peronismo, el gobernador logró el respaldo de 40 jefes comunales.
Sabado, 01 de noviembre de 2025 01:59
Kicillof buscó mostrar su fuerza al reunir a 40 intendentes, un gesto a la interna del PJ.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó ayer en Berazategui una reunión con más de 40 intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y pidió no "enredarse en discusiones internas", después de las críticas que había expresado la expresidenta Cristina Kirchner por el desdoblamiento electoral en el distrito.

El ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, sostuvo que Kicillof pidió a todos los asistentes "no enredarse en ninguna discusión interna", al responder los rumores respecto de que algunos intendentes bonaerenses impulsan una ruptura con La Cámpora tras la derrota en las elecciones legislativas de octubre.

"Tenemos solo un adversario, que es el presidente (Javier Milei) y sus políticas. Y ahora se sumó un adversario más potente que es (Donald) Trump", expresó.

En la reunión, que se llevó a cabo en el Parque Pereyra Iraola, también se analizaron los lineamientos del Presupuesto provincial y se buscó enviar una señal de unidad tras los rumores de tensiones internas con La Cámpora.

Bianco señaló que se trataron los "lineamientos generales del Presupuesto" y la necesidad que tiene la provincia de contar esa herramienta, así como también la ley de financiamiento y fiscal impositiva.

En el plano electoral, Bianco sostuvo que el oficialismo bonaerense debe "construir una fuerza política no desde la negativa hacia otros sectores" sino "unificando todo el campo popular" para 2027.

Por su parte, el intendente de La Plata, Julio Alak, afirmó que la carta de Cristina Kirchner "no fue motivo de análisis" y afirmó que el balance electoral en la Provincia fue "muy positivo".

"El resultado de septiembre permitió ganar en 107 municipios sobre 135 y obtener 34 bancas provinciales sobre un total de 69", indicó.

Alak adelantó también que el próximo lunes, los jefes comunales participarán en la Gobernación de la presentación del proyecto de Presupuesto.

Fuentes de la Gobernación detallaron que durante el mitin se trazó un "balance positivo del proceso electoral" con un "triunfo en septiembre que permitió defender los Concejos Deliberantes y la Legislatura".

Cristina le achacó el "error" de desdoblar

La expresidenta Cristina Kirchner cuestionó ayer al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y aseguró que se trató de un "error político" haber desdoblado las elecciones provinciales.

Recordó que cuando se anunció la división de las elecciones ella advirtió que era una equivocación.

"Lo hice de corazón y por un motivo sencillo: no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones, como también se lo dije personalmente al Gobernador", enfatizó en sus redes sociales.

Para reforzar su argumento, ejemplificó con el triunfo de otros gobernadores peronistas como Sergio Ziliotto, de La Pampa; Ricardo Quintela, de La Rioja; Raúl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; y Gildo Insfrán, de Formosa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD