PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Una reforma laboral sin consenso es inviable"

La CGT pide replantear la estrategia y bajar la presión fiscal.
Lunes, 17 de noviembre de 2025 01:00
Jorge Sola, triunviro de la CGT.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El cotitular de la CGT, Jorge Sola, advirtió ayer que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla "entre trascendidos" y sin la participación de quienes -según remarcó- deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo.

El dirigente sostuvo que cualquier intento de avanzar con cambios estructurales "sin letra chica, sin consensos y sin los sectores afectados en la mesa, nace viciado".

Sola, en Radio Rivadavia, subrayó que el Gobierno "invierte el orden de prioridades", ya que la reforma urgente y decisiva para promover la inversión productiva es la tributaria, no la laboral.

"Bajen los impuestos, que para eso vino este gobierno", disparó.

Además, adelantó que la CGT llega "fortalecida y unida" al debate que se abriría en el Congreso y aseguró que el movimiento obrero "no sólo está para resistir, sino también para aportar soluciones".

Sola comenzó señalando que hoy no existe ningún proyecto formal de reforma laboral presentado por el Poder Ejecutivo.

"Estamos evaluando, pero son todas incertidumbres; no tenemos un proyecto que estemos visualizando. Todo lo que hay son trascendidos. El Gobierno hace trascender versiones y al rato las desmiente. Así no hay posibilidad de un tratamiento serio", sostuvo.

En ese sentido, remarcó que la preocupación creciente surge de que "los dos actores principales que sufrirían las consecuencias de una ley -la inversión productiva y los trabajadores- no están sentados en ninguna mesa de consulta".

Afirmó que una ley laboral de alcance transversal para todos los sectores "es inviable y contraproducente".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD