PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
5 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mega causa de los Cuadernos: comienza el juicio mañana contra Cristina

Juzgarán a la expresidenta Cristina Fernández y a otros 86 imputados.
Miércoles, 05 de noviembre de 2025 00:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde mañana jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7 se juzgará a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, quién está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Según la acusación, el esquema habría involucrado a 19 ex funcionarios, dos choferes y 65 empresarios de los sectores de la construcción, energía y transporte, quienes habrían realizado pagos ilegales a cambio de contratos estatales. Las audiencias se realizarán todos los jueves, entre 9:30 y 13:30, de forma virtual a través de Zoom, y algunas serán transmitidas por YouTube desde la cuenta oficial del Poder Judicial de la Nación.

La investigación, impulsada por el fiscal federal Carlos Stornelli, busca determinar la veracidad de los registros realizados por el chofer Oscar Centeno, que documentaban entregas de dinero a funcionarios. También se analizarán posibles maniobras ilícitas en el transporte ferroviario y vial, así como la cartelización de la obra pública. Cristina Kirchner, de 72 años, fue enviada a juicio como presunta jefa de la asociación ilícita y coautora del delito de cohecho pasivo, mientras que otros ex funcionarios deberán responder por su presunta participación en la estructura de recaudación, entre ellos Juan Manuel Abal Medina y el ex ministro Julio De Vido.

El inicio del juicio fue habilitado luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara más de 20 recursos presentados por las defensas de los acusados. La fiscal general Fabiana León, a cargo de la acusación, subrayó la magnitud del caso: "Es la investigación de hechos de corrupción más extensa en la historia judicial argentina, y solo comparable con unas pocas a nivel mundial".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD