PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
6 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Milei, en el American Business Forum: “Vamos a hacer a Argentina y América great again”

El Presidente participó este jueves ante empresarios y líderes conservadores. En su discurso en el Kaseya Center, defendió el capitalismo, cuestionó al comunismo y se refirió a las reformas económicas y laborales que busca implementar en el país. 
Jueves, 06 de noviembre de 2025 18:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Javier Milei habló este jueves por la tarde en Miami, durante el American Business Forum, un encuentro que reúne a figuras influyentes de la política, las finanzas y el deporte. El evento se realizó en el Kaseya Center, el estadio de los Miami Heat, donde también se presentaron el expresidente estadounidense Donald Trump y el futbolista Lionel Messi. En ese marco, el mandatario argentino recibió la llave de la ciudad.

“Gracias por recibirme con tanto cariño. Vamos a hacer a Argentina y América great again”, expresó Milei al iniciar su exposición, parafraseando el lema de campaña de Trump. Luego bromeó sobre el capitán de la Selección argentina: “Me alegra poder compartir escenario con Lionel Messi y Donald Trump. Es la prueba de que también puedo felicitar a un zurdo”.

 

 

Durante su intervención, el Presidente realizó una enfática defensa del sistema capitalista y apuntó contra el comunismo. “Sostienen que el crecimiento económico impacta de manera desigual en la sociedad, por eso piden la intervención del Estado. Pero los datos están de nuestro lado”, dijo. Y advirtió: “En Occidente estamos cada vez más cerca de los comunismos que veíamos con horror”.

Milei sostuvo que “el capitalismo y la propiedad privada no son males, sino la base fundamental de nuestra organización” y remarcó que “el sistema capitalista es el único justo, que va de la mano de la moral y la ética, no como el sistema asesino de los comunistas”.

"Construiremos las mayorías necesarias.."

En otro tramo, el jefe de Estado afirmó que su gestión busca “devolver a la Argentina al sentido común olvidado por una clase política encandilada de poder”. También anunció que impulsará reformas estructurales: “Construiremos las mayorías políticas necesarias para aprobar las reformas que Argentina necesita: una reforma laboral, una baja de impuestos para mejorar la rentabilidad de las empresas y cambios en las leyes penales”.

 

Milei celebró además los resultados electorales recientes: “Mi partido viene de una victoria histórica en las elecciones legislativas. Hicimos todo lo que la política clásica decía que no había que hacer y los argentinos de bien respondieron positivamente”.

“Estas elecciones fueron un plebiscito entre dos modelos de país: el de la libertad y el capitalismo, o el de la servidumbre y el empobrecimiento”, señaló. Y agregó: “En Argentina pasó algo inédito: llevamos adelante un plan de estabilización con consenso social pero sin consenso político”.

"Haremos grande a la Argentina"

El Presidente sostuvo que “la oposición pedía apagar un incendio con gasolina”, pero destacó que “Argentina ha dado un paso crucial hacia la libertad”. “Estamos entrando en el camino en el que haremos a la Argentina grande nuevamente”, reiteró.

Finalmente, Milei dijo que “el cambio es volver a traer la libertad y la responsabilidad para todos los ciudadanos” y convocó a “alinear a todos los actores procapitalistas” para potenciar los recursos y las actividades productivas del país.

El American Business Forum, en el que también participó, busca consolidarse como un espacio de liderazgo ante la élite global. Según fuentes oficiales, la presencia de Milei en Miami apunta a reforzar su perfil internacional y estrechar lazos con empresarios y dirigentes del mundo conservador.

El mandatario arribó a esa ciudad durante la madrugada para participar, además, de una gala de la CPAC (Conservative Political Action Conference) en Mar-a-Lago, la residencia de Donald Trump.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD