¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las principales frases de Milei ante la Asamblea Legislativa

Durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente Javier Milei reafirmó su plan de gobierno, defendió el ajuste fiscal, anunció un nuevo acuerdo con el FMI y volvió a cargar contra la obra pública y el rol del Estado. Además, insistió en la necesidad de bajar la edad de imputabilidad y endurecer el Código Penal.
Sabado, 01 de marzo de 2025 23:33
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Javier Milei brindó su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa, donde destacó los logros de su gobierno y ratificó su plan de reformas.

A continuación, las frases más destacadas de su intervención:

  • "Somos el mejor gobierno de la historia de la Argentina".
  • "La pesificación asimétrica fue una estafa descomunal. Vengan a hablar ahora de estafa piramidal".
  • "Avanzamos en la privatización de todas las empresas públicas porque el Estado no está para reemplazar al empresario".
  • "La obra pública no genera trabajo porque hay que financiarla con impuestos, lo que deriva en inflación".
  • "Hay que aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad para que quienes cometan crímenes de adultos paguen como adultos".
  • "Necesitamos agravar todas las penas del Código Penal".
  • "Estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para sanear el Banco Central y salir del cepo cambiario este año".
  • "La inflación ha sido una de las principales causas de la caída del poder adquisitivo, y es nuestra prioridad eliminarla de manera estructural".
  • "Cuando empezó el ajuste, dijeron que era imposible. Con el coloso Luis Caputo alcanzamos el equilibrio fiscal en el primer mes de gestión".
  • "En 2024, la economía no solo no cayó, sino que creció alrededor del 5%. El ajuste fue expansivo".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD