Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Milei recibe al secretario del Tesoro de los EEUU

Scott Bessent es un ministro clave del presidente Donald Trump.
Lunes, 14 de abril de 2025 01:47
En un gesto de apoyo a la Argentina, el secretario del Tesoro, Scott Bessent llega hoy.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, al país marcará un hito en la relación bilateral entre la Argentina y el gobierno republicano de Donald Trump.

Bessent, uno de los funcionarios más influyentes del nuevo gabinete estadounidense, arribará hoy a Buenos Aires para mantener una reunión clave con el presidente Javier Milei para dar apoyo a las reformas que lleva adelante el Gobierno.

La agenda del funcionario norteamericano comienza esta mañana con una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en el Ministerio de Economía. Cerca del mediodía será el encuentro con Milei en Casa Rosada.

Más tarde, Bessent tiene previsto encontrarse con representantes y empresarios de áreas que interesan a Estados Unidos como energía y minerales críticos.

Su presencia genera expectativas y tensiones, en un contexto regional atravesado por la renovada confrontación económica entre EEUU y China.

La llegada de Bessent se produce en simultáneo con dos hechos significativos. Por un lado, la reciente aprobación de un préstamo por US$20.000 millones del Fondo Monetario Internacional a la Argentina. Y por otro, la renovación del swap de monedas entre el Banco Central argentino y el Banco Popular de China por US$5.000 millones hasta mediados de 2026.

Este último movimiento fue interpretado por algunos sectores como un gesto político de Beijing hacia el gobierno de Milei.

La tensión geopolítica no se reduce al plano financiero. La presencia de inversiones chinas en sectores estratégicos del país ha sido históricamente motivo de inquietud para Washington.

No obstante, el presidente Milei, quien en sus primeros discursos se había expresado con dureza contra el régimen chino, mantuvo una agenda pragmática.

En mayo, está previsto un viaje oficial a China del canciller Gerardo Werthein y del embajador Luis Kreckler.

El tema de la reunión

Cuando anunció el levantamiento del cepo cambiario, el ministro de Economía, Luis Caputo evitó confirmar si se está negociando con el Tesoro estadounidense una línea de crédito directa de Estados Unidos. El fin de semana se rumoreó que podría ser uno de os temas que abordarán el presidente Javier Milei y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. "Detalles de lo que se está negociando no damos. Nos gusta dar las noticias cuando realmente están. No queremos crear expectativas o cosas que por el momento no corresponde", se excusó Caputo, el viernes, durante la conferencia de prensa cuando dijo que hoy levantan parte de las restricciones cambiarias.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD