¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Escándalo en le juicio por la muerte de Maradona: se apartó la jueza Makintach tras el trailer de un documental

La magistrada fue removida por el Tribunal Oral N°3 de San Isidro tras comprobarse su participación en una producción audiovisual sobre el juicio. El video y el guion revelan escenas filmadas dentro del tribunal antes de iniciar el proceso. El caso podría quedar anulado y reiniciarse desde cero.
Martes, 27 de mayo de 2025 15:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona atraviesa su momento más crítico. El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro decidió este martes apartar a la jueza Julieta Makintach, luego de comprobarse su participación en la producción de un documental basado en el proceso judicial que ella misma debía juzgar.

La medida fue adoptada tras la presentación de pruebas contundentes: el tráiler del documental Justicia Divina y su guion mostraron a Makintach no solo hablando a cámara y circulando por los pasillos del tribunal, sino también coordinando escenas dentro del edificio judicial, incluso antes de que comenzara el debate oral. En las imágenes, se intercalan audios del día de la muerte del ídolo, escenas del juicio y testimonios conmovedores como los de Verónica Ojeda y Gianinna Maradona.

Ante este panorama, y luego de una jornada cargada de tensión, la propia magistrada —que había resistido inicialmente— aceptó su apartamiento. “Ante el pedido de todas las partes, tengo que hacer lugar a la recusación planteada”, afirmó en la audiencia, luego de haber asegurado previamente que no existía delito ni mal desempeño y que era víctima de una “gran operación mediática”.

 

Las 20 audiencias realizadas hasta el momento, con más de 40 testigos y múltiples decisiones judiciales, podrían ahora quedar anuladas. Si eso sucede, el juicio deberá reiniciarse con nuevos jueces y una nueva agenda, lo cual podría postergar el proceso hasta el año que viene.

El escándalo escaló rápidamente. El fiscal Patricio Ferrari fue quien impulsó el pedido de recusación con dureza: “La doctora Makintach volvió a mentirnos en la cara. Ofició de actriz y no de jueza”. También se sumaron los abogados de Dalma y Gianinna Maradona, Fernando Burlando y Mario Baudry, quienes solicitaron una investigación penal sobre la magistrada. La causa quedó en manos de la UFI N°1 de San Isidro.

El neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los principales imputados, también fue crítico con la jueza. Su abogado, Julio Rivas, la recusó por su actitud parcial durante interrogatorios clave. A esa presentación se sumaron otras defensas, como la del abogado Vadim Mischanchuk, quien representa a la psiquiatra Agustina Cosachov.

Mientras tanto, el juicio quedó en pausa. Las partes aguardan una definición sobre si el proceso será anulado o si podrá continuar con los dos jueces restantes del tribunal: Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso. Sin embargo, la figura de un juez sustituto, que podría haber salvado el proceso, no había sido prevista.

En paralelo, seis allanamientos ordenados por la Justicia en Buenos Aires y el conurbano permitieron secuestrar material audiovisual relacionado a la causa. La Universidad Austral también decidió suspender a Makintach de sus actividades docentes.

Según las cámaras de seguridad del 9 de marzo, dos días antes del inicio del juicio, Makintach ingresó fuera del horario judicial junto a un equipo de filmación sin registrarse ni pedir autorización. Ese material, crudo y editado, fue luego parte del escándalo.

Por la muerte del ídolo mundial del fútbol están siendo juzgados siete profesionales de la salud acusados de “homicidio simple con dolo eventual”. La octava imputada, la enfermera Dahiana Madrid, será juzgada por un jurado popular.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD