Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales

La medida, publicada a través del decreto 293/2025 en el Boletín Oficial. 
Sabado, 26 de julio de 2025 08:37
Abren la importación de vehículos importados
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno Nacional habilitó la importación de vehículos usados para usos especiales. La medida, publicada a través del decreto 293/2025 en el Boletín Oficial de la República Argentina elaborada por la Secretaría de Industria y Comercio, ampliará las oportunidades para acceder a una variedad más diversa de automotores a menores costos.

Esta norma establece un régimen de libre importación para una serie de vehículos usados, destinados al turismo y el trabajo, que están especificados en distintas posiciones arancelarias de la llamada Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). Esta decisión administrativa reemplaza y actualiza procedimientos vigentes desde 1999, por los cuales se prohíbe expresamente la nacionalización de vehículos usados, salvo determinadas excepciones.

Esta decisión también beneficia a empresas que utilizan en determinadas actividades comerciales o de usos específicos, aunque también incluye a los usuarios particulares relacionadas a actividades con la recreación, como por ejemplo, el motorhome. Cabe remarcar que única condición que deben cumplir para entrar en este régimen especial es la de ser un vehículo autopropulsado o autoportante.

¿Cuáles son los vehículos permitidos?

Tractores y vehículos pesados con tracción especial: Pueden tener motor de combustión interna, o ser híbridos o eléctricos. Deben tener cuatro o más ejes y ser de tracción 4x4 o 6x6.

Tractores para semirremolques fuera de carretera: Se utilizan para mover acoplados grandes o semirremolques en ámbitos privados como minas, campo o grandes construcciones.

Vehículos para vivienda o acampar autopropulsadas: Incluye Motorhomes de todos los segmentos con la sola condición de tener que ser autoportantes, es decir, que no incluye a las casas rodantes para remolcar, sino sólo a las que tienen motor y puesto de conducción incorporado.

Camiones grúa de alta capacidad: Son las grúas de altura para izar cargas pesadas en distintas direcciones, comúnmente vistas en la construcción de edificios de altura superior al promedio.

Vehículos especializados de cuatro o más ejes: Incluye camiones especiales de 4 o más ejes generalmente utilizados en construcción.

Máquinas forestales autopropulsadas: Son aquellos vehículos preparados para cortar árboles o partes de ellos, con herramientas específicas incorporadas y con capacidad para almacenar el producto de su uso a bordo.

Camiones de carga pesada con cuatro o más ejes para uso en vía pública: Contempla camiones con motor de combustión interna que puedan transportar un peso total con carga máxima superior a 5 toneladas, pero inferior o igual a 20 toneladas, en ámbitos cerrados pero también en la vía pública.

Vehículos especializados para servicios específicos: Aquí entran los vehículos quitanieve y pisanieve, los camiones de bomberos con largas escaleras para rescates en altura, camiones con bomba de hormigón, vehículos para pozos petrolíferos, y vehículos de limpieza de tanques y redes.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD