inicia sesión o regístrate.
Adriana Francese, abogada querellante en la causa judicial por las muertes vinculadas al fentanilo adulterado, manifestó que irá "contra todos".
La letrada representa a varias familias afectadas por el uso del opiáceo adulterado, entre ellas la de Renato Nicolini, un joven de 18 años que falleció el 5 de mayo tras haber sido atendido en el Hospital Italiano de La Plata.
"Soy abogada de varias víctimas. En muchos casos hubo que allanar hospitales y clínicas para obtener la historia clínica y acceder a información".
Además, explicó que aún no hay comprobación judicial de la relación directa entre el fentanilo contaminado y las muertes y que "hasta el lunes que empiezan las pericias, no está comprobado nada. Se tiene que acreditar si el fentanilo pudo haber afectado la salud", dijo Francese.
Destacó que el Hospital Italiano de La Plata fue el primero en detectar irregularidades y hacer la denuncia: "Fue el único que dio aviso en tiempo y forma. La Anmat recién actuó formalmente el 8 de mayo, y muchos de los casos, como el de Renato, ocurrieron antes".
La abogada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados: "Vamos contra laboratorios, representantes, dueños, el proceso de fabricación y contra la Anmat, que no actuó a tiempo. Legalmente, como querella vamos contra todos".
Respuesta de Kreplak
El juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación por el fentanilo, respondió con dureza al Gobierno tras el comunicado del vocero Manuel Adorni que pedía la detención del empresario Ariel García Furfaro y amenazaba con recusarlo por su vínculo familiar con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. El magistrado fue contundente: "Le recuerdo al Sr. Presidente su obligación constitucional de abstenerse de interferir en una causa penal en curso", afirmó.