inicia sesión o regístrate.
La crisis económica atraviesa de lleno a los hogares argentinos. Un reciente sondeo de Management & Fit indicó que 8 de cada 10 personas cambiaron sus hábitos de consumo para poder llegar a fin de mes. Los principales recortes se concentran en la compra de indumentaria y calzado, la reducción en el consumo de carne y el reemplazo de primeras marcas por segundas líneas más económicas.
El informe también expone que el 46,3% de los hogares declara que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos mensuales. Dentro de este grupo, un 29,6% dice enfrentar “algunas dificultades” mientras que un 16,7% asegura atravesar “grandes dificultades” para sostenerse económicamente.
Rechazo a medidas sociales
La encuesta midió además la percepción sobre medidas recientes del Gobierno Nacional. El resultado marca un contundente rechazo a los vetos presidenciales en temas sensibles.
* 67,4% de los consultados rechazó el veto a la emergencia por discapacidad.
* 66,5% se mostró en contra del veto al aumento de jubilaciones.
* 65,1% rechazó el veto al aumento salarial en el Hospital Garrahan.
Polarización creciente
El estudio revela también un escenario político dividido. Entre los votantes de La Libertad Avanza y el PRO existe un mayor nivel de apoyo a las medidas oficiales, mientras que en el electorado de Unión por la Patria el desacuerdo es casi absoluto, sin superar el 10% de respaldo.
Un dato llamativo es que uno de cada tres encuestados (33,2%) no se identifica con ninguna orientación política, mientras que un 26,8% se reconoce como de derecha o conservador, tendencia en crecimiento sobre todo en varones y jóvenes menores de 40 años.
La única medida que generó una opinión dividida fue la privatización de AySA, con un 45,2% de acuerdo frente a un 47,6% de desacuerdo.
En conclusión, el estudio refleja un país donde la economía condiciona la vida cotidiana y la grieta política profundiza el malestar social, en un escenario donde la mayoría de los argentinos siente que cada vez cuesta más llegar a fin de mes.